COLOMBIA- Productos lácteos colombianos podrán ser exportados a Uruguay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anuncio que, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay ha habilitado cuatro plantas procesadoras de productos lácteos en Colombia, para la exportación con destino a dicho país.

Internacionales20/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-invima-696x406
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anuncia que, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay ha habilitado cuatro plantas procesadoras de productos lácteos en Colombia, para la exportación con destino a dicho país. 

Para materializar las exportaciones de estos productos, se espera la confirmación por parte de la autoridad sanitaria de Uruguay referente al certificado que acompañará las exportaciones de las plantas habilitadas.

Una vez recibida esta confirmación, estas plantas podrán exportar sus productos hacia ese país. Las plantas y productos habilitados para exportación son: Productos Naturales de la Sabana SAS y Alpina productos alimenticios SA.

De acuerdo con la información allegada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, estas plantas contarán con una habilitación vigente hasta el 30 de abril del 2024.

“Hemos obtenido excelentes resultados en lo que va del 2022, ahora avanzamos con la apertura del mercado de Uruguay para productos lácteos, esta es una nueva oportunidad para que los empresarios colombianos puedan llegar con sus productos y conquistar este nuevo destino”, señala Julio César Aldana Bula, director general del Invima.

Mercado de Uruguay
El mercado de Uruguay es considerado de alto interés por parte del sector privado; pues es importante mencionar que en el transcurso de este mismo año también se logró la habilitación de dos plantas exportadoras de tripas saladas de bovino, quienes ya se encuentran en este país.

De este modo, Invima completa cinco nuevos mercados abiertos en lo corrido de este año, para un total de 78 mercados, beneficiando al sector productivo colombiano. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.