CHILE -La Industria de la leche fija mesa de trabajo en conjunto con el Gobierno

La primera reunión se realizará el 30 de abril entre actores del sector y el Ministerio de Agricultura para abordar los principales problemas del rubro.

Internacionales21/02/2019Panorama LecheroPanorama Lechero
ind leche

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, se reunió ayer con representantes de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) para abordar las problemáticas del sector y el trabajo en conjunto.

Se trata del primer encuentro entre la autoridad y el gremio, tras el fallo de la Comisión Antidistorsiones, que decidió rechazar la aplicación de salvaguardias de 30% a la importación de leche en polvo entera y descremada, y una sobretasa de 27% a la internación de queso Gouda que había solicitado Fedeleche en noviembre de 2017.

El fallo señaló que el alza en las importaciones respondía a factores como el clima, entre otros aspectos. En la votación, el representante del Ministerio de Agricultura se inclinó a favor de aplicar las salvaguardias y argumentó que, efectivamente, las importaciones estaban afectando la producción nacional. Eso sí, fue el único que dio el voto favorable.

En ese entonces, Fedeleche -que representa el 36,4% del total de la producción de leche predial- se mostró en desacuerdo con la decisión de la autoridad y sostuvo que agudizaba la compleja situación que afecta al sector lechero. Además, acusó que la resolución favorecía a las compañías importadoras de los productos en investigación.

Trabajo en conjunto

Una vez finalizada la reunión, el ministro Walker señaló que se realizará una mesa de trabajo en conjunto con diversos actores -aún por definir-de la industria láctea. La primera reunión quedó fijada para el 30 de abril, donde los principales temas que se abordarán serán la asociatividad de los productores, la ley de etiquetado de lácteos y la mejora de la productividad. El titular de Agricultura puso especial énfasis a la labor conjunta entre ambos.

“Hemos entendido que ellos viven una situación muy difícil, porque el costo de producción es muy cercano al precio mismo de la leche. Esta reunión consistirá en ver qué podemos hacer juntos para que un rubro tan importante como la industria láctea pueda salir adelante”, expresó el ministro Walker.

El presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter, quien participó en el encuentro, se mostró conforme con los resultados de la instancia y detalló que manifestaron al ministro su rechazo a la resolución de la Comisión Antidistorsiones. También agradeció el apoyo de la cartera al desarrollo del rubro.

La asociatividad e integración de los productores lácteos es uno de los principales puntos en la agenda de Fedeleche y al cual esperan darle mayor énfasis en la mesa de trabajo con el Gobierno. Aunque Schwerter reconoce que es algo difícil de implementar en el corto plazo, confía que esta instancia sirva para avanzar en el proceso.

“Se habla que al gremio solo le interesa pelear por el precio de la leche, pero nosotros vamos mucho más allá de eso. Hemos hecho un gran esfuerzo para lograr la asociatividad de los productores y esta reunión es un claro ejemplo de que queremos hacer más cosas por la industria”, dijo Schwerter.

Los Numeros

30%  de salvaguardia a las importaciones de leche en polvo entera y descremada solicitó Fedeleche.

786 millones de litros de leche equivalente se importaron en 2018, un 3,4% más que en 2017.

153,4 millones de litros equivalentes de leche en polvo descremada se importaron en 2018.

US$ 26,5 millones exportó la industria láctea en enero de este año, 32% más que en el primer mes de 2018.

Fuente: El Mercurio

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.