ESTADOS UNIDOS- Lanzan proceso de consulta contra Canadá por diferendo sobre lácteos

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció este miércoles el inicio de un segundo procedimiento contra Canadá por un diferendo comercial sobre lácteos.

Internacionales26/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-eeuu
Estados Unidos exigió de forma oficial “consultas” para resolver las diferencias con Canadá sobre restricciones a los productos lácteos, amparado en los acuerdos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó la oficina de la Representante Comercial en un comunicado.

Específicamente, Estados Unidos impugna las medidas de asignación de contingentes arancelarios para productos lácteos de Canadá, que niegan el acceso a la asignación a solicitantes elegibles, incluidos minoristas, operadores de servicios de alimentos y otros tipos de importadores, e imponen nuevas condiciones sobre la asignación y el uso de los contingentes arancelarios.

Washington argumenta que las medidas impuestas por Canadá limitan una gran parte de las exportaciones estadunidenses de leche, mantequilla, helado, entre otros lácteos, y da preferencia a productores canadienses que según los funcionarios estadunidenses restringe el acceso al mercado.

Tai indicó que las restricciones impuestas por Canadá sobre los productos estadunidenses son “contrarias” a su compromiso en dicho tratado.

“Indicamos claramente a Canadá que sus nuevas políticas no son conformes a las disposiciones del T-MEC e impiden a los trabajadores, productores, agricultores y exportadores estadunidenses extraer total beneficio del acceso al mercado al cual Canadá se comprometió en virtud” de este tratado, aseguró Tai en el comunicado.

La administración del presidente Joe Biden ya hizo un llamado al grupo especial de resolución del T-MEC, que el 1 de julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994.

Dicho grupo ya había concluido a inicios de enero que la practica de Canadá de reservar contingentes arancelarios para uso exclusivo de sus procesadores lácteos es incompatible con el nuevo tratado.

La semana pasada Canadá había anunciado su nueva política estimando que se ajustaba al acuerdo, algo que Washington no comparte.

Si Estados Unidos y Canadá no resuelven el diferendo a través de consultas, Estados Unidos puede solicitar el establecimiento de un panel bajo el T-MEC. Además, en principio y en caso de no haber un consenso, Washington podría imponer derechos de aduana.

“Las políticas proteccionistas de los lácteos de Canadá son una preocupación mayor”, dijo el secretario del Departamento de Agricultura, Tom Vilsack, citado en el comunicado. Vilsack destacó como “absoluta prioridad” el acceso real al mercado canadiense y que el gobierno consideraba “todas las opciones disponibles para avanzar en este objetivo”. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.