ESTADOS UNIDOS- Lanzan proceso de consulta contra Canadá por diferendo sobre lácteos

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció este miércoles el inicio de un segundo procedimiento contra Canadá por un diferendo comercial sobre lácteos.

Internacionales26/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-eeuu
Estados Unidos exigió de forma oficial “consultas” para resolver las diferencias con Canadá sobre restricciones a los productos lácteos, amparado en los acuerdos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó la oficina de la Representante Comercial en un comunicado.

Específicamente, Estados Unidos impugna las medidas de asignación de contingentes arancelarios para productos lácteos de Canadá, que niegan el acceso a la asignación a solicitantes elegibles, incluidos minoristas, operadores de servicios de alimentos y otros tipos de importadores, e imponen nuevas condiciones sobre la asignación y el uso de los contingentes arancelarios.

Washington argumenta que las medidas impuestas por Canadá limitan una gran parte de las exportaciones estadunidenses de leche, mantequilla, helado, entre otros lácteos, y da preferencia a productores canadienses que según los funcionarios estadunidenses restringe el acceso al mercado.

Tai indicó que las restricciones impuestas por Canadá sobre los productos estadunidenses son “contrarias” a su compromiso en dicho tratado.

“Indicamos claramente a Canadá que sus nuevas políticas no son conformes a las disposiciones del T-MEC e impiden a los trabajadores, productores, agricultores y exportadores estadunidenses extraer total beneficio del acceso al mercado al cual Canadá se comprometió en virtud” de este tratado, aseguró Tai en el comunicado.

La administración del presidente Joe Biden ya hizo un llamado al grupo especial de resolución del T-MEC, que el 1 de julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994.

Dicho grupo ya había concluido a inicios de enero que la practica de Canadá de reservar contingentes arancelarios para uso exclusivo de sus procesadores lácteos es incompatible con el nuevo tratado.

La semana pasada Canadá había anunciado su nueva política estimando que se ajustaba al acuerdo, algo que Washington no comparte.

Si Estados Unidos y Canadá no resuelven el diferendo a través de consultas, Estados Unidos puede solicitar el establecimiento de un panel bajo el T-MEC. Además, en principio y en caso de no haber un consenso, Washington podría imponer derechos de aduana.

“Las políticas proteccionistas de los lácteos de Canadá son una preocupación mayor”, dijo el secretario del Departamento de Agricultura, Tom Vilsack, citado en el comunicado. Vilsack destacó como “absoluta prioridad” el acceso real al mercado canadiense y que el gobierno consideraba “todas las opciones disponibles para avanzar en este objetivo”. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.