
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
La firma tiene 600 empleados distribuidos en sus tres plantas en Santa Fe .
Empresas12/03/2019 Tomas AlfanoCon tres plantas en Lehmann, Suardi y Classon, todas en la provincia de Santa Fe, la firma Veronica , de la familia Espiñeira tiene una historia de 96 años, y atraviesa ahora a una prueba enmarcada en lo que sería la apertura del concurso preventivo de crisis, teniendo en medio a más de 600 empleados y un procesamiento de materia prima que en los mejores tiempos alcanzo a un millón de litros por día, pero en los últimos meses tendría un máximo de 800 mil diarios.
Desde hace unos cuatro años que los balances no son positivos para la lactea, y fue en las últimas semanas que los rumores de crisis se incrementaron.
Sin embargo hasta estas horas no hay una comunicación oficial sobre el procedimiento. Claro que esta actitud de la firma es tanto a nivel público, como hacia el interior de la empresa. Ni se niega, ni se confirma el hecho a la prensa, pero tampoco existe al momento una comunicación oficial hacia la planta de empleados, que sólo depende de las conversaciones que la empresa mantiene con el gremio Atilra, y que son en definitiva las que hacen trascender la decisión de intentar salvar a la láctea sobre la que hace años se dice que está en búsqueda de socios, que podría venderse en su totalidad, o incluso cerrarse.
Fuentes vinculadas a las industrias tampoco manejan confirmaciones formales del hecho, pero los movimientos sindicales se orientan a esta situación que estaría radicada hace varias semanas en juzgados federales porteños, ya que el domicilio administrativo está dado en la calle Bacacay del barrio de Flores.
La última empresa en condiciones similares es La Lácteo en Córdoba, que además de haber encausado en noviembre pasado judicialmente su situación crítica, registra en la actualidad 2.608 cheques impagos, por más de 158 millones de pesos. Es por eso que llama la atención que al no registrar Verónica este tipo de comportamientos, aunque con una deuda de 1.100 millones de pesos sin cheques rechazados, deba llegar a esta altura a una definición judicial, conservando al momento una condición financiera normal.
Ya son más de 10 las empresas lácteas que se encuentran en condición crítica. No descartan otras las que se incorporen a la lista durante 2019, mientras se intenta reacomodar el sector.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
La empresa Alimentos Santa Clara cambió su administración con movimientos internos que se confirmaron esta semana.
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
Apoya a los pequeños productores locales con Leche Miramonte! Calidad y precio justo con el sello del toro
La compañía amplía su familia de productos con el lanzamiento de su nueva Leche Serekids. Esta bebida está pensada para acompañar a los chicos todos los días y contribuir a su salud y crecimiento con la alta calidad que caracteriza los productos de la compañía.
El servicio técnico Caradvana, que apunta a fomentar la ganadería de precisión en distintos sistemas productivos, es eje central de la presencia de la empresa en la muestra. El responsable de Generación de Demanda, Gaspar Sánchez Cores estuvo en la muestra. La compañía tiene su lugar en el stand de Agro Boscarol, dónde sus representantes acompañaron al productor, y explicaron desde la elección de los híbridos de maíz y sorgo hasta la confección del silaje, según las necesidades de cada categoría.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.