Momento critico para la láctea Verónica

La firma tiene 600 empleados distribuidos en sus tres plantas en Santa Fe .

Empresas12/03/2019 Tomas Alfano
lacteos-verónica

Con tres plantas en Lehmann, Suardi y Classon, todas en la provincia de Santa Fe, la firma Veronica , de la familia Espiñeira tiene una historia de 96 años, y atraviesa ahora a una prueba enmarcada en lo que sería la apertura del concurso preventivo de crisis, teniendo en medio a más de 600 empleados y un procesamiento de materia prima que en los mejores tiempos alcanzo a un millón de litros por día, pero en los últimos meses tendría un máximo de 800 mil diarios.

Desde hace unos cuatro años que los balances no son positivos para la lactea, y fue en las últimas semanas que los rumores de crisis se incrementaron.

Sin embargo hasta estas horas no hay una comunicación oficial sobre el procedimiento. Claro que esta actitud de la firma es tanto a nivel público, como hacia el interior de la empresa. Ni se niega, ni se confirma el hecho a la prensa, pero tampoco existe al momento una comunicación oficial hacia la planta de empleados, que sólo depende de las conversaciones que la empresa mantiene con el gremio Atilra, y que son en definitiva las que hacen trascender la decisión de intentar salvar a la láctea sobre la que hace años se dice que está en búsqueda de socios, que podría venderse en su totalidad, o incluso cerrarse.

Fuentes vinculadas a las industrias tampoco manejan confirmaciones formales del hecho, pero los movimientos sindicales se orientan a esta situación que estaría radicada hace varias semanas en juzgados federales porteños, ya que el domicilio administrativo está dado en la calle Bacacay del barrio de Flores.

La última empresa en condiciones similares es La Lácteo en Córdoba, que además de haber encausado en noviembre pasado judicialmente su situación crítica, registra en la actualidad 2.608 cheques impagos, por más de 158 millones de pesos. Es por eso que llama la atención que al no registrar Verónica este tipo de comportamientos, aunque con una deuda de 1.100 millones de pesos sin cheques rechazados, deba llegar a esta altura a una definición judicial, conservando al momento una condición financiera normal.

Ya son más de 10 las empresas lácteas que se encuentran en condición crítica. No descartan otras las que se incorporen a la lista durante 2019, mientras se intenta reacomodar el sector.

Te puede interesar
DeLaval-14nov-2

DeLaval celebró los 10 años del sistema de ordeño robótico VMS

Panorama Lechero
Empresas19/11/2025

Con una jornada que reunió a productores, distribuidores, y referentes del sector lechero, DeLaval celebró los 10 años del sistema de ordeño robótico VMS en Argentina, marcando una década de innovación, evolución tecnológica y crecimiento de la robótica aplicada a la lechería nacional.

pl-fpc

Estados Unidos consolida el despegue de su industria láctea

Panorama Lechero
Empresas13/11/2025

En reiteradas visitas de la FPC a Fair Oaks y a Mike McCloskey, ya se vislumbraba el enorme potencial de crecimiento de la lechería en Estados Unidos: la sustentabilidad de sus sistemas, el avance tecnológico y la proyección de una demanda mundial en aumento.

pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

Lo más visto