Los Trabajadores de SanCor rechazaron el plan de crisis y y piden una “quiebra con continuidad”

Más de 600 empleados de la cooperativa láctea, nucleados en ATILRA, reclaman el pago de salarios adeudados y se movilizaron frente al juzgado para expresar su oposición a la propuesta presentada por la empresa en el marco del concurso.

Actualidad10/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-sancor
Rafaela, Santa Fe- / El conflicto entre SanCor CUL y sus trabajadores sumó un nuevo capítulo esta semana cuando más de 600 empleados y empleadas de todo el país, afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), marcharon a los tribunales de Rafaela para rechazar el “Plan de Crisis” presentado por la empresa.

La movilización fue encabezada por el Cuerpo de Delegados de SanCor CUL, que emitió un comunicado en el que explicó los motivos de la protesta y cuestionó con dureza la propuesta empresarial.

La convocatoria coincidió con la audiencia fijada por el juzgado para analizar el plan, en presencia del juez, la sindicatura y el comité provisorio de control.

Según señalaron los delegados, existen tres hechos recientes que motivaron la marcha: la presentación de más de 300 pedidos de quiebra con continuidad por parte de trabajadores; la deuda salarial superior a cinco meses; y la presentación formal del “Plan de Crisis” por parte de los administradores de la empresa, con el objetivo de frenar las acciones judiciales y continuar operando sin abonar salarios ni cobertura de salud.

pl-sancor2

El conflicto se agrava por una deuda salarial de más de cinco meses
El documento difundido por los representantes gremiales detalla que el plan reconoce expresamente la falta de financiamiento de SanCor CUL y su imposibilidad de cumplir con las obligaciones de pago en el corto plazo.

Además, contempla un nuevo ajuste de personal: desde 2019 la cooperativa desvinculó a más de mil empleados y ahora plantea despedir a 304 trabajadores adicionales como parte de su estrategia para reducir costos.

Los trabajadores, acompañados por ATILRA, rechazaron esta propuesta y ratificaron su apoyo al pedido de quiebra con continuidad, una figura legal que busca garantizar el mantenimiento de la producción y las fuentes laborales bajo un esquema alternativo de gestión.

"La marcha es para decir claramente que no aceptamos un plan que legitima el incumplimiento salarial y el achique”, señalaron desde el cuerpo de delegados, quienes también remarcaron el impacto social que tendría una nueva ola de despidos.

El conflicto, que lleva varios años de tensión creciente, enfrenta ahora un punto clave en el ámbito judicial. La definición del juez sobre el plan y los pedidos de quiebra será determinante para el futuro inmediato de la histórica cooperativa láctea. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-QUESOS-ROSAS

Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

Panorama Lechero
Actualidad09/10/2025

La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.

pl-expoalfa

ExpoAlfa Córdoba pone la alfalfa en acción

Panorama Lechero
Actualidad08/10/2025

Dos jornadas a pleno se vivirán los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. El evento promete importantes anuncios en materia de desarrollos productivos relacionados a la producción de alfalfa de calidad.

Lo más visto