Una nueva investigación científica destaca el papel fundamental de los lácteos en la prevención de la hipertensión

Un estudio revela que los lácteos, más allá de su calcio, contribuyen a la salud cardiovascular y podrían ser clave en la prevención de la hipertensión

Actualidad13/09/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-hipertension

La hipertensión arterial continúa siendo uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo, lo que constituye un desafío sanitario global. Sin embargo, nuevas investigaciones refuerzan el papel de los lácteos en la prevención de esta enfermedad, sugiriendo que su consumo regular puede reducir significativamente el riesgo de sufrir hipertensión. 

Un estudio reciente, publicado en la revista Nutrients, evidencia que los lácteos son beneficiosos no solo por su contenido en calcio, sino también por otros compuestos bioactivos que influyen positivamente en la regulación de la presión arterial.

La investigación, dirigida por el profesor David I. Givens de la Universidad de Reading (Reino Unido), analizó datos de más de 20 estudios prospectivos y concluyó que los productos lácteos, como el yogur y los quesos frescos, tienen efectos favorables sobre la salud cardiovascular, más allá del aporte de calcio. Elementos como el potasio, magnesio y los péptidos bioactivos formados durante la fermentación de estos productos contribuyen a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo cual mejora la circulación y disminuye la rigidez arterial. 

Los lácteos enteros parecen ser especialmente efectivos en la prevención de la hipertensión, aunque los expertos recomiendan consumirlos con moderación. La leche, en cantidades equilibradas, también resulta beneficiosa para la salud cardiovascular. 

El estudio abre nuevas posibilidades para integrar los lácteos como parte de una estrategia integral en la prevención de la hipertensión. La Dra. María José Soto, experta en nutrición, señala que esta investigación amplía el conocimiento sobre los lácteos, destacando que estos alimentos no solo aportan proteínas y minerales esenciales, sino que además contienen compuestos que influyen directamente en la salud del corazón. La combinación de lácteos con una dieta rica en frutas y verduras podría ser clave para reducir los riesgos asociados a la hipertensión. 

No obstante, a pesar de sus beneficios, el consumo de lácteos sigue siendo desigual en diversas regiones del mundo. En muchos países de ingresos bajos y medios, su consumo es limitado, lo que impide que millones de personas aprovechen sus propiedades protectoras. En países de mayores ingresos, el reto radica en fomentar un consumo equilibrado y adecuado a las necesidades individuales. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-QUESOS-ROSAS

Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

Panorama Lechero
Actualidad09/10/2025

La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.

pl-expoalfa

ExpoAlfa Córdoba pone la alfalfa en acción

Panorama Lechero
Actualidad08/10/2025

Dos jornadas a pleno se vivirán los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. El evento promete importantes anuncios en materia de desarrollos productivos relacionados a la producción de alfalfa de calidad.

Lo más visto
pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.