UNION EUROPEA: Se recupera la oferta de leche en la Unión Europea y EEUU

Las últimas cifras de Eurostat correspondientes a setiembre muestran que la producción europea de leche aumentó 6% interanual.

Internacionales10/11/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-VACA UY

Con la excepción de Irlanda, este crecimiento se debe principalmente a los mercados que en 2024 se vieron más afectados por el virus de la lengua azul que afecta la producción de leche y la fertilidad de las vacas: Alemania, con un aumento de 120 millones de litros (+4,9%); Francia, con 104 millones de litros (+5,9%); y los Países Bajos, con 71 millones de litros +(6,9%).

Polonia también contribuyó al crecimiento con 47 millones de litros adicionales, aunque este último incremento se debe más a los márgenes de beneficio que a la recuperación de la lengua azul.

Los precios de la leche han estado bajando tanto en la Unión Europea como en el Reino Unido –que también creció 6% en setiembre-, por lo que las presiones sobre los márgenes comenzarán a surgir en los próximos meses.

Estados Unidos

Estados Unidos también se encuentra en una situación de sobreoferta. Gracias a los buenos márgenes de producción de leche del año pasado, el sector ha expandido su capacidad industrial con la incorporación de 15 nuevas plantas de elaboración de queso para atender el aumento del consumo per cápita de queso en Estados Unidos y los mercados de exportación.

Según estimaciones de la consultora StoneX, el tamaño del rodeo lechero estadounidense aumentó en 200.000 cabezas en los últimos 18 meses, lo que representa un máximo de crecimiento en 25 años. La producción de leche en EEUU aumentó un 3,2% en agosto, último mes informado.

La oferta de leche supera con creces la capacidad de absorción de la demanda global, afirma la publicación AHDB Dairy: “Actualmente, la demanda se mantiene estancada, mientras que la demanda de exportación permanece constante. Los inventarios de productos lácteos están creciendo a nivel mundial, lo que significa que, incluso después de que la producción se controle, los precios de las materias primas tardarán en recuperarse”. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
Lo más visto
pl-bolivia

BOLIVIA: El sector lechero reporta una caida del 30%

Panorama Lechero
Internacionales05/11/2025

Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.