
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
Los productores de las distintas cuencas lecheras del país celebran el lanzamiento de nuevas líneas de créditos del BICE, entidad bancaria dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, con foco en la tecnificación y la mejora de la competitividad del sector.
Nacionales08/10/2024Al sector lechero se le han presentado una linea de nuevos préstamos oficiales a valor producto para facilitar el acceso a nuevas tecnologías.
"Llevamos años reclamando por contar con una herramienta de este tipo y nos llega en el momento justo, porque estamos recuperando rentabilidad y toda vez que esto pasa los productores nos volcamos a invertir en tecnologías", destaca Guillermina Mas, presidente de Caprolecoba (Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires).
La dirigente también espera que "estos créditos hayan llegado para quedarse porque permiten invertir en tecnologías o ampliar salas de ordeñe y pagarlos con litros de leche, que es nuestra moneda". En ese orden, señaló que "Argentina tiene mucho potencial productivo que debemos desarrollar" y que "en la medida que mejoremos nuestra competitividad, mejor posicionados estaremos para ganar mercados externos y asegurar nuestro crecimiento económico".
Producción y precio en recuperación
Consultada sobre el momento que está atravesando el tambo, Guillermina Mas sostuvo que "si bien en esta cuenca Oeste nos está faltando agua, estamos mejor que otras cuencas, como Córdoba y Santa Fe, que están atravesando situaciones más complejas, aunque de todos modos vamos recuperando volumen de producción a nivel global".
En cuanto a márgenes económicos, puntualizó que"desde hace unos meses, poco a poco los tamberos vamos recuperando precio y hoy estamos con una rentabilidad de equilibrio, de 5 % sobre el capital invertido, lo que ha llevado a algunos productores a impulsar proyectos de inversión, una tendencia que, sin duda, estos créditos a valor producto van a acelerar considerablemente".
Características y alcances del crédito
Esta nueva línea para el sector tambero que presentó el Gobierno Nacional junto al BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) ofrece créditos otorgados en UVA pagaderos en litros de leche. Esto implica que la cuota se fija en litros de producto y se abona en pesos tomando el valor SIGLeA del día anterior al de pago.
El paquete de financiamiento se complementa con el lanzado a fines de julio y que ya otorgó los primeros créditos a productores tamberos de Córdoba y Santa Fe. En este caso, ofrece un monto de hasta $300 millones por empresa y cuenta también con un plazo de 60 meses, a extenderse o reducirse de acuerdo a la evolución del precio de la leche.
Financia la compra de sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros.
Esta herramienta se suma a la línea de créditos medidos en litros de leche lanzada en forma reciente por BICE con destino a productores (beneficiarios) que operen con usinas adheridas al convenio marco con la Dirección Nacional de Lechería. Ya hay 218 proyectos en análisis, 75 de ellos pre-aprobados. (Panorama Lechero)
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.