
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
Los productores de las distintas cuencas lecheras del país celebran el lanzamiento de nuevas líneas de créditos del BICE, entidad bancaria dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, con foco en la tecnificación y la mejora de la competitividad del sector.
Nacionales08/10/2024Al sector lechero se le han presentado una linea de nuevos préstamos oficiales a valor producto para facilitar el acceso a nuevas tecnologías.
"Llevamos años reclamando por contar con una herramienta de este tipo y nos llega en el momento justo, porque estamos recuperando rentabilidad y toda vez que esto pasa los productores nos volcamos a invertir en tecnologías", destaca Guillermina Mas, presidente de Caprolecoba (Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires).
La dirigente también espera que "estos créditos hayan llegado para quedarse porque permiten invertir en tecnologías o ampliar salas de ordeñe y pagarlos con litros de leche, que es nuestra moneda". En ese orden, señaló que "Argentina tiene mucho potencial productivo que debemos desarrollar" y que "en la medida que mejoremos nuestra competitividad, mejor posicionados estaremos para ganar mercados externos y asegurar nuestro crecimiento económico".
Producción y precio en recuperación
Consultada sobre el momento que está atravesando el tambo, Guillermina Mas sostuvo que "si bien en esta cuenca Oeste nos está faltando agua, estamos mejor que otras cuencas, como Córdoba y Santa Fe, que están atravesando situaciones más complejas, aunque de todos modos vamos recuperando volumen de producción a nivel global".
En cuanto a márgenes económicos, puntualizó que"desde hace unos meses, poco a poco los tamberos vamos recuperando precio y hoy estamos con una rentabilidad de equilibrio, de 5 % sobre el capital invertido, lo que ha llevado a algunos productores a impulsar proyectos de inversión, una tendencia que, sin duda, estos créditos a valor producto van a acelerar considerablemente".
Características y alcances del crédito
Esta nueva línea para el sector tambero que presentó el Gobierno Nacional junto al BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) ofrece créditos otorgados en UVA pagaderos en litros de leche. Esto implica que la cuota se fija en litros de producto y se abona en pesos tomando el valor SIGLeA del día anterior al de pago.
El paquete de financiamiento se complementa con el lanzado a fines de julio y que ya otorgó los primeros créditos a productores tamberos de Córdoba y Santa Fe. En este caso, ofrece un monto de hasta $300 millones por empresa y cuenta también con un plazo de 60 meses, a extenderse o reducirse de acuerdo a la evolución del precio de la leche.
Financia la compra de sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros.
Esta herramienta se suma a la línea de créditos medidos en litros de leche lanzada en forma reciente por BICE con destino a productores (beneficiarios) que operen con usinas adheridas al convenio marco con la Dirección Nacional de Lechería. Ya hay 218 proyectos en análisis, 75 de ellos pre-aprobados. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.