
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
Nacionales07/04/2025El cáncer de colon, que afecta al intestino grueso o al recto, es una de las principales causas de muerte en los países occidentales. Se estima que uno de cada 23 hombres y una de cada 25 mujeres padecen esta enfermedad a lo largo de su vida. Con una alta incidencia global, ocupa el tercer lugar en número de casos y el segundo en mortalidad dentro de los cánceres.
Aunque los avances médicos han mejorado la detección y tratamiento del cáncer de colon, el diagnóstico tardío sigue siendo uno de los principales factores que contribuyen a la alta tasa de mortalidad. Los síntomas suelen ser inespecíficos, como cambios en los hábitos intestinales, fatiga o molestias abdominales, lo que dificulta la identificación temprana de la enfermedad.
Además, la falta de revisiones rutinarias también contribuye a que el cáncer sea detectado en etapas avanzadas, cuando las probabilidades de supervivencia son más bajas. En España, por ejemplo, se diagnostican más de 40.000 casos nuevos cada año, lo que subraya la magnitud del problema.
Hábitos de vida y prevención del cáncer de colon
El estilo de vida juega un papel crucial en el desarrollo del cáncer de colon. Factores como el consumo excesivo de carnes procesadas, alcohol y la falta de actividad física suelen aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad.
Sin embargo, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Oxford ha identificado algunos alimentos que podrían ayudar a prevenir la aparición de cáncer de colon, entre ellos, algo tan simple como un vaso de leche al día.
El consumo de leche y su efecto protector
El estudio determinó que las personas que consumían al menos 200 mililitros de leche al día tenían un 17% menos de probabilidades de desarrollar cáncer de colon en comparación con aquellas que no la consumían.
Este hallazgo resalta el potencial de un alimento básico en la prevención de una de las enfermedades más mortales. A lo largo de los años, la comunidad científica ha estudiado los efectos del calcio en la prevención del cáncer de colon, y estos nuevos resultados refuerzan la teoría de que este mineral podría desempeñar un papel protector.
Aunque el calcio parece ser el principal responsable de este efecto protector, los investigadores también sugieren que otros componentes bioactivos presentes en la leche podrían contribuir a reducir el riesgo. Sin embargo, los expertos advierten que no se debe considerar la leche como un remedio milagroso, sino como parte de un estilo de vida saludable y equilibrado que incluya una dieta variada y ejercicio regular.
El calcio como protector en el intestino
El informe de Oxford destaca el papel crucial del calcio en la prevención del cáncer de colon. Este mineral ayuda a reducir la proliferación de células malignas en el intestino grueso y favorece la muerte celular en aquellas que ya han sufrido alteraciones genéticas. Además, el calcio puede unirse a compuestos tóxicos presentes en algunos alimentos, como los ácidos biliares, y neutralizar su efecto dañino sobre la mucosa intestinal.
Importancia de una dieta equilibrada
Es importante recordar que el calcio no actúa de forma aislada. Para que su efecto protector sea óptimo, debe ir acompañado de otros nutrientes, como la vitamina D, que facilita su absorción en el organismo. Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, y una exposición moderada al sol son fundamentales para maximizar los beneficios del calcio y contribuir a la prevención del cáncer de colon. (Panorama Lechero)
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
En la madrugada de hoy, 7 de abril, falleció Miguel Cerutti, víctima de una prolongada y cruel enfermedad. Era el propietario de Lácteos Cerutti, una pujante pyme láctea cordobesa.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.