Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

Empresas09/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-lacteos vidal

La empresa Lácteos Vidal denunció que la Justicia le impide despedir a empleados que bloquearon sus plantas de Moctezuma (partido de Carlos Casares) y Villa Devoto (CABA) en 2022.

La pyme recibió una carta documento en la que se informa que uno de los sindicalistas que participó del bloqueo de 2022, Yedro Franco Marcelo, fue elegido nuevamente como vocal titular de la Asociaciones de Trabajadores/as de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) por otros 6 años, en los que seguirá gozando de inmunidad gremial.

La propietaria de la firma, Alejandra Bada Vázquez, cuestionó que, pese a estar imputado, mantenga esa protección sindical como delegado y cobre sin trabajar desde hace 3 años.

“Comunicamos que Yedro Franco Marcelo, trabajador de esa empresa, ha sido electo en el cargo de vocal titular de la comisión directiva de la seccional de Trenque Lauquen Atilra, en las elecciones realizadas el día 20 de agosto de 2025, durando en su mandato desde el 6/01/2026 hasta 5/01/2030, de acuerdo a la Ley 23.551 y Decreto 467/88. Quedan ustedes notificados”, fue el mensaje que recibió la empresaria por medio de una carta documento.

“Es muy indignante, porque encima que nos bloquearon la fábrica, todavía pretende que le paguemos el sueldo seis años más. Porque por más que hayan sido sobreseídos, se apeló,”, dijo la empresaria al diario Clarín.

El enfrentamiento entre Lácteos Vidal y Atilra comenzó en 2022, cuando el gremio reclamó una recategorización de empleados. La medida derivó en protestas y bloqueos a las plantas de la pyme en Moctezuma y Villa Devoto.

pl-lacteos vidal2
El sindicato Atilra bloqueó la planta de Lácteos Vidal durante varios días en 2022, lo que derivó en despidos y una causa judicial que aún continúa.

El conflicto derivó en 26 despidos, de los cuales 18 trabajadores llegaron a un acuerdo en su momento y otros 3 más en los últimos meses.

Sin embargo, dos siguen cobrando el sueldo, el aguinaldo y los beneficios sin presentarse a trabajar, según denuncian desde la empresa.

Uno es Marcelo Yedro, y el otro es Cristian Martín, que se le termina el mandato en 2026 y no fue elegido nuevamente, pero tiene un año de estabilidad.

“Van tres años pagando el sueldo a dos que no puedo despedir a pesar de haber comandado el bloqueo, porque tienen fueros. Y ahora pretende extender el curro hasta 2030, más un año de estabilidad. Sin justicia no hay futuro”, cuestionó Bada Vázquez.

Inmunidad Sindical

La empresaria aseguró que desde hace tres años espera que el juez Ignacio Ramonet, a cargo del Juzgado N°69, resuelva el pedido de desafuero de los delegados gremiales involucrados.

Bada Vázquez afirmó que se volvió a postular para mantener los fueros sindicales. “No lo votó nadie en la fábrica. De los únicos cinco empleados que están bajo el convenio de Atilra, ninguno quiso participar. Dicen que no se sienten representados por el gremio”, explicó.

La empresaria anticipó que impugnará la carta documento por improcedente mientras espera que la Justicia avance con el pedido de desafuero y con las causas penales que siguen abiertas por el bloqueo.

“Estamos esperando que el juez Ramonet actúe. Parece una protección desmedida hacia personas que fueron imputadas por un bloqueo ilegal. Así no se puede generar empleo ni tener seguridad jurídica”, concluyó.

Con el tiempo, la pyme logró retomar parte del ritmo habitual de producción que tenía previo al bloqueo.

En la actualidad, producen 160 mil litros de leche diarios. La línea principal sigue siendo la mozzarella, y han recuperado el portafolio de productos blandos, semiblandos y duros, además de ricota, manteca, crema, dulce de leche, leche y suero en polvo.

Nuevas denuncias involucran a la empresa con el narcoempresario Fred Machado 

En el dia de hoy el periodista Roberto Navarro en su programa radial El Destape, conto que Fred Machado le giró muchísimo dinero a una empresa láctea que se llama ‘Lácteos Vidal’ y que "casualmente" es una de las empresas aportantes a la campaña de Patricia Bullrich.  La justicia estaria siguiendo esa linea de investigacion sobre Patricia Bullrich tambien y la empresa lactea.

Ademas, el periodista Adrián Murano, reveló que los nombres Vidal y Alejandra Bada Vázquez, dueños de Lácteos Vidal, aparecen en varias operaciones financieras registradas en planillas del Bank of America, incorporadas a la causa que se sigue en Texas contra Federico Machado y Debra Mercer-Erwin, acusados de lavar dinero proveniente del narcotráfico.

Entre las transacciones se detectaron giros de entre 20 mil y 400 mil dólares entre los Bada Vázquez y Wright Brothers Aircraft Title Inc., la compañía de Machado. En uno de los registros, por ejemplo, “Vidal Bada Vázquez” figura como emisor de un giro de 200 mil dólares hacia esa firma estadounidense. En otro, bajo el nombre “VIDAL OR ALEJANDRA BADA VAZQUEZ”, se consigna una transferencia en criptomonedas de 40 mil dólares desde un domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.

pl-vidal machadopl-vidal machado2

Los documentos judiciales norteamericanos ubican así a los dueños de la empresa láctea, dentro de una red de operaciones financieras sospechosas. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
SanCor-Tonadita

Elcor, SanCor con “Tonadita” cordobesa

Panorama Lechero
Empresas09/06/2025

Un movimiento inesperado está ocurriendo en las últimas horas y Elcor, la empresa productora de Tonadita está a punto de comenzar a manejar la comercialización de los productos de SanCor.

Lo más visto