Hoy se celebra el Día del Dulce de Leche, el sabor más argentino de todos

Un descuido, una leyenda y una historia dulce: cómo nació el ícono más querido de la lechería argentina

Actualidad11/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-dulce de leche

El Día del Dulce de Leche se celebra el 11 de octubre de cada año, con el objetivo de destacar este producto típico del país y su importancia en la cultura gastronómica argentina. Este día fue creado en 1998 por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, con el fin de promover su consumo y reconocimiento a nivel local y global. 

Su origen combina mito y casualidad: cuenta la leyenda que en 1829, durante una reunión entre Juan Manuel de Rosas y Juan Lavalle, una sirvienta olvidó leche con azúcar al fuego. Al regresar, encontró una mezcla espesa y acaramelada: así habría nacido el dulce de leche.

Más allá del relato histórico, este producto se convirtió en un símbolo nacional y embajador de la industria láctea.
Argentina es hoy uno de los principales productores y exportadores mundiales, con una Denominación de Origen reconocida desde 2003.

En 2002, el dulce de leche fue declarado Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Nación. En Argentina, se consume un promedio de 2,2 kg de dulce de leche por persona al año, y se estima que en 2023 se elaboraron 103.824 toneladas de este producto autóctono, de los cuales una pequeña porción se exporta a 23 países, siendo Brasil, Chile y Estados Unidos los principales consumidores

Versátil y popular, el dulce de leche se usa en postres, helados, alfajores y panificados. Además, es un insumo clave en la industria láctea argentina, generando valor agregado y empleo en cientos de pymes. Su sabor, historia y arraigo cultural lo mantienen como el dulce que mejor representa la identidad del país. (Panorama Lechero)

 

Te puede interesar
pl-frigerio caproler

Frigerio, en las Jornadas Lácteas, destacó la unión del sector lácteo como motor del desarrollo entrerriano

Panorama Lechero
Actualidad29/10/2025

Ayer martes, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

Lo más visto