CHILE: Del 20 al 23 de octubre, Santiago será sede de la Cumbre Mundial de Lácteos 2025: un hito para Latinoamérica

Chile fue seleccionado como sede de la Cumbre Mundial de Lácteos 2025, el evento más importante del sector a nivel global, que por primera vez en sus 120 años de historia se realizará en Latinoamérica. Panorama Lechero estara cubriendo con su equipo periodistico la primera cumbre mundial que se realiza en Latinoamerica

Actualidad17/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-chile idf
Santiago, Chile /- Organizada por la Federación Internacional de Lechería (IDF), la cumbre tendrá lugar en Santiago, los dias 20 al 23 de octubre de 2025, bajo el lema “Nutriendo un mundo sostenible”, y reunirá a más de mil líderes internacionales de la industria.

La realización de este evento representa un reconocimiento al liderazgo y evolución de la industria láctea nacional, que ha demostrado un fuerte compromiso con la sustentabilidad, la innovación tecnológica y la calidad nutricional de sus productos. Durante el lanzamiento oficial en dependencias de INDAP, autoridades y representantes del sector destacaron el valor de esta vitrina global para promover el trabajo colaborativo entre Estado, productores, academia y consumidores.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, subrayó que la industria láctea nacional “es ejemplar a nivel mundial” y valoró la oportunidad de seguir proyectando al sector en el ámbito internacional. Por su parte, Octavio Oltra, gerente del Consorcio Lechero, destacó que “esta cumbre nos permite mostrar al mundo la calidad de nuestros productos y los procesos sostenibles que hemos implementado”.

Uno de los avances más relevantes en sostenibilidad es el desarrollo del sello Chile Origen Consciente (ChOC), que permitirá identificar en góndola los productos lácteos certificados con prácticas respetuosas con el medioambiente. Desde Soprole, su gerente general Sebastián Tagle enfatizó que “este sello garantiza una producción alineada con estándares exigentes, lo que es clave para el consumidor actual”.

El programa temático de esta Cumbre, se complementará con los 5 tours técnicos a las distintas zonas productivas lecheras de Chile, para lo cual también se dará a conocer destinos y programas próximamente.

“Es la primera vez que se realiza esta Cumbre en Latinoamérica, por lo que se trata de un hito para la lechería continental, en que esperamos contar con la participación activa de representantes de los distintos eslabones de este sector, en una oportunidad histórica para que puedan compartir y ver temas comunes con sus pares de todo el mundo”, explicó Oltra.

El presidente de la Federación Internacional de la Leche, IDF-FIL, Gilles Froment, reiteró la invitación a la comunidad mundial del sector lácteo para que participe en esta cumbre. “¿Por qué debieran participar en esta cita sectorial? Por las oportunidades de creación de redes; la posibilidad de compartir conocimiento; porque se trata de una vitrina para el conocimiento; conoceremos esfuerzos colaborativos y testimonies inspiradores, junto a sesiones interactivas en un gran punto de encuentro y salón de exhibición de tecnologías, servicios y productos”.

PREMIOS
En plena etapa de postulaciones se encuentran el concurso para científicos jóvenes “Pavel Jelen”, como también el de posters y abstracts, Se suman los premios IDF Dairy Innovation Awards que, entre otras distinciones, serán entregadas durante la realización de la IDF WDS 2025 en octubre.

Toda la información sobre el programa, inscripciones, expositores, actividades y sponsors está disponible en la página web www.idfwds2025.com

El secretario nacional de la IDF en Chile, Octavio Oltra, resaltó el trabajo del equipo técnico del Consorcio Lechero que, junto al apoyo de los socios del Comité Nacional, prepararon y coordinaron este programa con charlistas y expositores de todo el mundo, bajo el estándar y respaldo técnico de la International Dairy Federation.

“El lema de esta cumbre es “Nutriendo un mundo sostenible” y es ese el foco que incluyen las charlas, exposiciones y foros que se desarrollarán en este encuentro, para el cual esperamos a alrededor de mil participantes, provenientes de más de 50 países. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-QUESOS-ROSAS

Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

Panorama Lechero
Actualidad09/10/2025

La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.

pl-expoalfa

ExpoAlfa Córdoba pone la alfalfa en acción

Panorama Lechero
Actualidad08/10/2025

Dos jornadas a pleno se vivirán los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. El evento promete importantes anuncios en materia de desarrollos productivos relacionados a la producción de alfalfa de calidad.

Lo más visto