TodoLáctea regresa a San Francisco para el 2026 con nuevo logo

El lanzamiento de la gran muestra láctea argentina se realizará oficialmente durante la segunda quincena de noviembre en la Sociedad Rural de San Francisco, lugar que cobijará a la exposición el año próximo. El lema sera “Pensar globalmente, Actuar localmente y Producir sustentablemente”.

Actualidad01/11/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-todolactea-SAN FRANCISCO

El Grupo TodoAgro, organizador de la mayor exposición láctea de Argentina, ha confirmado la fecha de realización para la edición 2026. La muestra se desarrollará del 12 al 14 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco, provincia de Córdoba, bajo el lema “Pensar globalmente, Actuar localmente y Producir sustentablemente”.

La Sociedad Rural de San Francisco, será nuevamente escenario de la gran muestra lechera en 2026
Con esta lógica es que también se ha llevado a cabo una modificación en el logotipo de la muestra, donde se puede apreciar a la figura de la vaquita blanca, con un marmoleo singular, aludiendo a la figura de un planisferio, expresando así la visión de los organizadores sobre una lechería que actualmente exige una mirada global, que permita comprender las tendencias, innovaciones y desafíos que atraviesa el sector en el mundo, para así adaptarlos y aplicarlos a las particularidades locales de cada país o región.

PL-logo-todolactea-2026

Nuevo logo TodoLáctea 2026
De cara a la presentación oficial, que se realizará durante la segunda quincena de noviembre y que en los próximos días se comunicará con precisiones a los medios de comunicación, desde el Grupo TodoAgro decidieron adelantar algunas propuestas vinculadas a las capacitaciones y actividades que formarán parte de TodoLáctea 2026, y sobre las cuales ya se han comenzado a trabajar en los detalles:

– Jornada Tambo 360 (Residuos pecuarios + Biogás + Bonos verdes)
– Jornadas Lecheras de Tambos Estabulados e Híbridos
– Jornada de Tambos de Bajo Costo
– Simposio de Ciencia y Tecnología de Lácteos
– Competencia Nacional de Vacas Robóticas
– Plaza de los Forrajes Conservados
– SuperCopa de Forrajes Conservados
– Fiesta de las Razas y Cruzas Lecheras
– Copa Argentina del Dulce de Leche
– Jornada El Negocio de la Carne Vía Beef on Dairy
– Copa Argentina de Quesos con Ojos
– Jornada de Calidad de Leche
– Copa Argentina de la Muzzarella
– Tour Lechero por Tambos con Sistemas Rotativos
– Taller (teórico-práctico) de Podología Bovina
– Jornada Nacional de Guacheros
– Olimpíadas Lecheras Nacionales
– Exhibición de Búfalas, Burras y Ovejas
– Jornada sobre Financiamiento de la Cadena Láctea
– Remate de Hembras y Machos Seleccionados
– Jura de Ejemplares de Pedigrí, Holando Argentino y Jersey
– Jornada de Reproducción y Genética Lechera
 
El desafío lácteo universitario
A los efectos de formar profesionales competentes en el sector lechero argentino, se propone para esta nueva edición de TodoLáctea una experiencia educativa colaborativa, anclada en una práctica educativa real.

Se trata de una competencia interuniversitaria, donde estudiantes del nivel superior trabajan en equipos para visitar un tambo y analizar sus operaciones, incluyendo la producción, el manejo del hato y los registros financieros.

A la vez, elaboran recomendaciones para mejorar áreas como la nutrición, la salud animal y la eficiencia.

Los equipos presentan sus recomendaciones a un panel de jueces, compuesto por productores, veterinarios y consultores, quienes analizarán los trabajos realizados y dictaminarán sobre las experiencias analizadas y evaluadas.

Además de las tradicionales Olimpíadas Lecheras para escuelas secundarias, habrá una importante competencia de nivel universitario
Lo que dejó TodoLáctea 2025
La última edición de la Exposición Comercial, Industrial, de Servicios y Capacitación más importante de Argentina, culminó con un éxito total en Esperanza, provincia de Santa Fe, durante el mes de mayo. Allí, en el predio del CICAE, más de 18.000 personas visitaron la exposición durante sus tres jornadas, apreciando las propuestas en materia de productos, servicios, maquinaria y tecnología que se mostró para la producción primaria e industrial, a través de unos 220 stands comerciales. Además, 140 conferencistas capacitaron en diversas temáticas a productores, veterinarios, industriales, trabajadores tamberos; hubo concursos de quesos, dulce de leche y las tradicionales olimpíadas lecheras que convocaron a 50 escuelas secundarias de distintas provincias del país. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-frigerio caproler

Frigerio, en las Jornadas Lácteas, destacó la unión del sector lácteo como motor del desarrollo entrerriano

Panorama Lechero
Actualidad29/10/2025

Ayer martes, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

Lo más visto