
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
La tercera edición de las Olimpíadas se realizará en el marco de TodoLáctea. Con foco en la educación, este encuentro busca incentivar a jóvenes estudiantes para que adquieran conocimiento sobre la industria lechera.
El traspaso de la emblemática empresa láctea argentina a manos de un grupo francés, dispara interrogantes y análisis sobre la lechería que se viene
Con pérdidas que superan los $6.500 millones en los últimos cuatro años, la principal láctea del país buscará revertir el escenario durante el 2022.
Se trata de la apuesta llevada a delante por Mastellone Hnos,de volver a ofrecer la leche fresca en botellas de plástico, no de vidrio que en una primera etapa estará disponible en áreas suburbanas
La empresa láctea salió a aclarar la falta del producto fluido en las góndolas. Qué medidas está tomando y por qué hay escasez en todas las marcas.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
A lo largo de la jornada alrededor de 50 mil personas recorrieron el predio. En esta edición se evaluaron 50 dulces de leche con la participación de 20 jurados en 4 mesas evaluadoras.
Las explotaciones lecheras percibieron su mayor nivel de deuda, durante setiembre, por un total de 219 millones de dólares.
La industria de leche está atravesando un momento que no solo está desafiando a los productores, comerciantes y consumidores, sino también a la economía del agro y a las entidades gubernamentales.
En los primeros 17 días de noviembre la remisión a Conaprole cayó 1,5% interanual, con un promedio diario de 4,7 millones de litros.