La historia de la empresa lactea que cumple casi un siglo de vida

Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.

Empresas22/10/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled

La historia de la Serenísima
Desde sus inicios, Mastellone Hnos., la empresa detrás de La Serenísima tuvo en enfoque claro y supo adaptarse a las distintas necesidades del mercado.

Uno de los aspectos más destacados es su enfoque en las nuevas generaciones, adaptándose a sus hábitos de consumo, como la inclusión de alimentos vegetales y opciones más saludables, mientras continúa brindando los productos clásicos.

 Untitled1

La Serenísima
Aunque hoy la sustentabilidad es un tema en boca de todos, La Serenísima fue una de las empresas precursoras en este ámbito desde mucho antes de que se convirtiera en una tendencia. La compañía implementó iniciativas que minimizan su impacto ambiental, con especial atención a la gestión eficiente de los recursos naturales y la reducción de su huella de carbono.

Programas de reciclaje, optimización del uso de energía y la gestión de residuos son solo algunas de las acciones que Mastellone lleva adelante.

A través de programas educativos sobre hábitos saludables, jornadas de reciclaje y mentorías para escuelas técnicas, la empresa ha trabajado para devolver parte de su éxito a la sociedad.

Untitled2La historia de la Serenísima
Además, su colaboración con productores lácteos y escuelas agrotécnicas ha fortalecido la lechería nacional, contribuyendo al desarrollo del sector y apoyando la formación de las futuras generaciones de productores.

A lo largo de los años, mantuvieron un portafolio que incluye leche, dulce de leche, quesos, yogures, cremas y hasta productos a base de vegetales, adaptándose a los gustos y necesidades de cada generación.

Con más de 150 productos libres de gluten y otros pensados ​​para consumidores más conscientes de su salud, La Serenísima se ha mantenido a la vanguardia de la innovación alimentaria, uniendo tradición con modernidad.

En la actualidad, procesan más de 3.8 millones de ​litros de leche por día, tiene seis plantas de clasificación, y trabajan con más de 600 ​tambos certificados. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

SanCor-Tonadita

Elcor, SanCor con “Tonadita” cordobesa

Panorama Lechero
Empresas09/06/2025

Un movimiento inesperado está ocurriendo en las últimas horas y Elcor, la empresa productora de Tonadita está a punto de comenzar a manejar la comercialización de los productos de SanCor.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.