
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
El año pasado fue un año difícil para la mayor parte de las empresas tamberas argentinas. Pero no para Adecoagro, cuya unidad lechera generó una utilidad antes de intereses e impuestos (EBIT) de 4,93 millones de dólares versus 11,2 M/u$s en 2017.
Empresas26/03/2019“La caída de la rentabilidad se debe fundamentalmente a menores ventas brutas generadas por una reducción del 14,5% del precio promedio de venta medido en dólares, el cual cayó de manera pronunciada luego de la devaluación del peso argentino”, explicó el último balance presentado por la compañía gestionada por el argentino Mariano Bosch. El precio promedio de venta de la leche registrado por Adecoagro en 2018 fue de 0,30 u$s/litro.
En 2018 el megatambo estabulado de Adecoagro generó ingresos por 33,2 millones de dólares, de los cuales 1,8 M/u$s (5,4% del total) provinieron de la venta de energía eléctrica a la red nacional en el marco del programa nacional RenovAr. La planta de bioenergía de Adecoagro –alimentada con residuos orgánico de vacas– cuenta con una potencia instalada de 1,42 megavatios y vende la energía a un valor de 158,9 u$s/MWh.
Adecoagro, que cuenta con un megatambo estabulado (free-stall) en la localidad del sur santafesino de Christophersen, indicó que en 2018 obtuvo una productividad diaria promedio de 36,6 litros/VO.
La cantidad de vacas en ordeñe promedio registradas en el último trimestre del año pasado fue de 8035 versus 7166 en el mismo período de 2017. La compañía se encuentra en un proceso de expansión del rodeo con el objetivo de llegar a un total de 14.000 vacas.
Adecoagro comenzó a operar recientemente dos plantas industriales –vendidas por la cooperativa SanCor por 45 M/u$s– localizadas en Chivilcoy con una capacidad de procesamiento diaria de 700.000 litros (donde elabora leche fluida larga vida que comercializará con la marca “Las Tres Niñas”) y Morteros con una capacidad diaria de 910.000 litros (dedicada a producir leche en polvo y queso barra con destino a mercados externos).
“El control de la cadena de valor nos permitirá mejorar la eficiencia y aumentar los márgenes del negocio. Al mismo tiempo, aparte de la sinergia con nuestra ya eficiente operación tambera, esta transacción nos permitirá tener la flexibilidad de vender tanto en el mercado nacional como el de exportación en función de la rentabilidad relativa de ambos sectores con la meta de generar retornos atractivos”, aseguró Adecoagro.
FUENTE: Valor Soja
Temas |crisisAdecoagrolechera
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
La empresa Alimentos Santa Clara cambió su administración con movimientos internos que se confirmaron esta semana.
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
Apoya a los pequeños productores locales con Leche Miramonte! Calidad y precio justo con el sello del toro
La compañía amplía su familia de productos con el lanzamiento de su nueva Leche Serekids. Esta bebida está pensada para acompañar a los chicos todos los días y contribuir a su salud y crecimiento con la alta calidad que caracteriza los productos de la compañía.
El servicio técnico Caradvana, que apunta a fomentar la ganadería de precisión en distintos sistemas productivos, es eje central de la presencia de la empresa en la muestra. El responsable de Generación de Demanda, Gaspar Sánchez Cores estuvo en la muestra. La compañía tiene su lugar en el stand de Agro Boscarol, dónde sus representantes acompañaron al productor, y explicaron desde la elección de los híbridos de maíz y sorgo hasta la confección del silaje, según las necesidades de cada categoría.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.