El gobierno argentino dio marcha atrás con la modificación del IVA en lácteos

Este lunes el gobierno habría decidido no unificar el pago del IVA en la lechería.

Mercados04/08/2020Panorama LecheroPanorama Lechero
pl-iva lacteos

El Gobierno nacional excluyó el artículo que establecía una alícuota de 10,5% de IVA a los productos lácteos en el proyecto de ley de ampliación presupuestaria, según se acordó durante una reunión virtual que mantuvieron Martín Guzmán con diputados del oficialismo.

La idea original del Gobierno era unificar el pago de IVA en la lechería, que hasta ahora tiene un 21% sobre la leche entera o descremada con aditivos; mientras que la leche sin aditivos estaba exenta, con IVA 0,  e iba a pasar a tributar un 10,5%.

La propuesta tuvo fuerte rechazo por parte de Cambiemos, que sacó a relucir el decreto de la administración de Cambiemos con el que se dejó exento del tributo a la leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2019.

La oposición argumentó que la quita de la exención impactaría en el precio de los productos, mientras que el oficialismo calculaba que los precios no subirían debido a que había acordado con los supermercadistas que absorberían la totalidad de la alícuota.

Te puede interesar
PL-Remate-CRosquin-vaquillonas

Los productores convalidan los precios de la vaquillona

Panorama Lechero
Mercados03/04/2025

Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.

Untitled1

GDT: La leche en polvo recupera terreno

Panorama Lechero
Mercados10/10/2024

Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil

unnamed (18)

Conaprole desembarca en Argentina

Panorama Lechero
Mercados06/05/2024

Los supermercados de la Argentina, tras la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, ya comienzan a mostrar los primeros frutos de esta política. La medida busca contrarrestar las subas de los precios por encima de la inflación. En este marco, una marca de lácteos de Uruguay se hizo presente entre ellos.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.