
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
Las licitaciones del Global Dairy Trade vienen encadenando subas desde noviembre. Precios de todos los productos.
Mercados02/03/2021El conjunto de los productos lácteos rematados hoy en la edición 279 del Global Dairy Trade, la firma de remates de la cooperativa neozelandesa Fonterra, tuvieron una suba de 15%, destacándose especialmente el incremento en el valor de la leche entera en polvo de 21%.
Otro producto que se destacó por el incremento fue la manteca, que ajustó en 13,7%. La venta en forma electrónica de este martes se resolvió en casi 3 horas y contó con 180 participantes y un total de 25.554 toneladas vendidas.
“Ninguna estimación pudo anticipar los precios de los lácteos de este martes”, comentaron los analistas. Sin embargo, los precios del GDT que se realizan cada 2 semanas vienen en alza desde noviembre: este martes se concretó la octava consecutiva.
En valores, la Leche Entera en Polvo cotizó en 4.364 dólares por tonelada, mientras que la manteca llegó a 5.826 dólares.
Otros productos
El precio de la grasa anhídrida completó el podio de los lácteos más valorizados con un alza de 7,4 por ciento, llegando a 5.929 dólares. En tanto, la lactosa fue 4,9 puntos más cara en la subasta de hoy (U$S 1.278).
La Manteca es otro de los productos estrellas de este martes con un incremento de 13,7 por ciento en su valor, llegando a 5.826 dólares, generando un comportamiento remarcable que se continúa desde hace cinco meses y algunos analistas la ponen al nivel del bitcoin, por su apreciación constante.
La Leche Descremada en Polvo sumó 3,5 por ciento, superando un techo y quedando en 3.302 dólares por tonelada. Finalmente entre los positivos, el queso cheddar ganó 1,3 por ciento, hasta los 4.280 dólares.
Sin ofertas de suero dulce en polvo, la manteca en polvo se contrajo 0,3 por ciento y quedó situada en 3.144 dólares.
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.
Por estas horas aumenta el estrés en las pymes queseras y en los productores con bajo nivel de gestión ya que el combo clima-reservas-precios del primer semestre estimuló la producción y ahora por la debilidad de la demanda no hay fluidez en las ventas. El análisis de Marcos Snyder.
Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos exportados entre enero – agosto fue de 243.766 toneladas.
El negocio alcanzará US$ 178.500 millones en 2035, con un crecimiento del 4-5% anual impulsado por fast food, premiumización e innovación saludable
Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.
Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil
Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en septiembre un 3,8% respecto al mes anterior y un 21,7% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.