
Destacado crecimiento en la exportación de leche durante el primer bimestre del año
Si bien en divisas se registró un 1% más, a US$251 millones, en el primer bimestre de 2024 hubo un salto del 11% en el volumen vendido al exterior
Si bien en divisas se registró un 1% más, a US$251 millones, en el primer bimestre de 2024 hubo un salto del 11% en el volumen vendido al exterior
La licitación 353 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT) de este martes 2 de abril, cambió la tendencia bajista que el mercado de los lácteos registró en marzo.
De acuerdo a un informe de Blasina y Asociados , Uruguay exportó en el primer cuatrimestre de 2022 un total de US$ 265,5 millones en productos lácteos, 23% más que en enero-abril de 2021.
Después de varias semanas de remates positivos del Global Dairy Trade, el producto cotizó 2,1% abajo en una jornada con una oferta menor. El queso y la leche en polvo descremada, entre los que ganaron.
Con valores históricos, el comportamiento de los precios en la última subasta de Global Dairy Trade fueron todos a la alza
En el último remate de Fonterra se registró un incremento promedio mayor a 4%. El argumento alcista es la menor proyección de producción de Nueva Zelanda.
El promedio del incremento fue de 4,6% liderado por la leche en polvo entera. La leche en polvo descremada, el queso y la manteca alcanzaron en niveles históricos.
El promedio de precios del remate de Fonterra alcanzó los 1.397 puntos lo que implica una suba del 4,6% respecto a la subasta anterior. La elche entera en polvo cotizó en 4.082 dol/tn (5,6% mas).
La lecheria uruguaya ha experimentado incrementos en los precios que reciben por sus productos. En algunos casos alcanzando niveles históricos.
La Leche en Polvo entera retrocedió un 3,3%, cayendo a u$s 3867 la tonelada. El promedio de todos los productos, también negativo
La leche en Polvo llegó a los u$s 4008/tn. Todas las categorías hacia arriba en el evento 297 del GDT
Las licitaciones del Global Dairy Trade vienen encadenando subas desde noviembre. Precios de todos los productos.
Fue la 6ta consecutiva. La leche en polvo alcanzó un valor de 3.458 dolares la tonelada. Todos los productos subieron excepto la leche en polvo descremada
La neozelandesa Fonterra indicó que la operación de su subsidiaria en Chile se mantiene con normalidad.
Con seiscientos socios, la gremial floridense es una de las referentes del sector a nivel país. La gestión de Lugea estará marcada por prestar mucha atención a lo que tienen que decir los demás productores y por un trabajo en equipo.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.