
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
Fue la 6ta consecutiva. La leche en polvo alcanzó un valor de 3.458 dolares la tonelada. Todos los productos subieron excepto la leche en polvo descremada
Mercados02/02/2021El tercer remate del año de productos lácteos del Global Dairy Trade -el mercado bursátil de la cooperativa neozelandesa Fonterra- siguió la racha alcista y acumuló la 6ta suba consecutiva.
Las ventas de este martes 2 de febrero concluyeron con un incremento promedio de 1,8% en el índice de precios GDT.
La leche entera en polvo cotizó en 3.458 dólares la tonelada, subiendo 2,3% respecto del remate anterior, realizado a mediados de enero.
La leche en polvo descremada fue el único producto que cotizó en baja, con un ajuste de 1,5%.
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.
Por estas horas aumenta el estrés en las pymes queseras y en los productores con bajo nivel de gestión ya que el combo clima-reservas-precios del primer semestre estimuló la producción y ahora por la debilidad de la demanda no hay fluidez en las ventas. El análisis de Marcos Snyder.
Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos exportados entre enero – agosto fue de 243.766 toneladas.
El negocio alcanzará US$ 178.500 millones en 2035, con un crecimiento del 4-5% anual impulsado por fast food, premiumización e innovación saludable
Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.
Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil
Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en septiembre un 3,8% respecto al mes anterior y un 21,7% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
El legislador también se refirió al conflicto con Conaprole y llamó al diálogo para abordar la problemática
La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.