
Después de varias semanas de remates positivos del Global Dairy Trade, el producto cotizó 2,1% abajo en una jornada con una oferta menor. El queso y la leche en polvo descremada, entre los que ganaron.
Después de varias semanas de remates positivos del Global Dairy Trade, el producto cotizó 2,1% abajo en una jornada con una oferta menor. El queso y la leche en polvo descremada, entre los que ganaron.
Con valores históricos, el comportamiento de los precios en la última subasta de Global Dairy Trade fueron todos a la alza
En el último remate de Fonterra se registró un incremento promedio mayor a 4%. El argumento alcista es la menor proyección de producción de Nueva Zelanda.
La leche en polvo trepó nuevamente a u$s 4.324 por tonelada en la primera subasta de febrero ’22 realizado por el Global Dairy Trade en Nueva Zelanda, por el cual se produjo un nuevo incremento del 5,8% respecto a la quincena anterior.
El promedio de precios del remate de Fonterra alcanzó los 1.397 puntos lo que implica una suba del 4,6% respecto a la subasta anterior. La elche entera en polvo cotizó en 4.082 dol/tn (5,6% mas).
Fue la 6ta consecutiva. La leche en polvo alcanzó un valor de 3.458 dolares la tonelada. Todos los productos subieron excepto la leche en polvo descremada
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.