
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
Si una imagen vale más que mil palabras, entonces queremos ver más fotos en las redes sociales que celebren el espíritu, la cultura y la belleza de la agricultura y la innovación.
Empresas02/11/2018A medida que aumenta la población urbana, es aún más importante "defender al agro", compartiendo historias e imágenes de la vida cotidiana en el campo. Alltech quiere ayudar a compartir fotos, historias y momentos de los defensores del agro, y celebrar la dedicación diaria de quienes alimentan al mundo en crecimiento.
Con el lanzamiento del concurso fotográfico #iamAG, que se realizará en línea; Alltech invita a los productores, ganaderos, agricultores, nutricionistas y todos los trabajadores del sector agropecuario argentino a enviar y compartir fotos de sus operaciones y sus vidas en la agricultura, por la oportunidad de participar en ONE: La Conferencia de Ideas de Alltech (ONE19), que se llevará a cabo en Lexington, Kentucky, del 19 al 21 de mayo del 2019.
Las fotos deben enviarse a través de internet hasta el 30 de noviembre del 2018, a las 23:59 horas de Argentina. Las fotos enviadas serán evaluadas por un panel de jueces, que seleccionará las mejores fotos como finalistas, posteriormente las mejores imágenes seleccionadas se publicarán en la página de Facebook de Alltech Latinoamérica (Facebook.com/AlltechLA).
Entre el 3 y 16 de diciembre el público podrá interactuar y mostrar sus preferencias, esto constituirá uno de los parámetros de determinación de la foto ganadora. Use el hashtag #iamAG para encontrar las fotos o visite el álbum de fotos en Facebook.
El ganador recibirá la inscripción gratuita para asistir a ONE: La Conferencia de Ideas de Alltech (valorada en $995 USD), y el alojamiento durante los días del evento. Para ingresar su foto y leer los detalles del concurso, incluidas las reglas y regulaciones, visite https://go.alltech.com/i-am-ag/argentina.
Las inscripciones ya están abiertas para ONE: La Conferencia de Ideas de Alltech, que se llevará a cabo en Lexington, Kentucky, Estados Unidos, del 19 al 21 de mayo del 2019. La conferencia internacional anual atrae a 4.000 asistentes de casi 80 países para establecer redes de contactos y discutir ideas que cambian al mundo. Para más información o para registrarse, visite one.alltech.com. Únase a la conversación en línea utilizando #ONE19.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
La empresa Alimentos Santa Clara cambió su administración con movimientos internos que se confirmaron esta semana.
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
Apoya a los pequeños productores locales con Leche Miramonte! Calidad y precio justo con el sello del toro
La compañía amplía su familia de productos con el lanzamiento de su nueva Leche Serekids. Esta bebida está pensada para acompañar a los chicos todos los días y contribuir a su salud y crecimiento con la alta calidad que caracteriza los productos de la compañía.
El servicio técnico Caradvana, que apunta a fomentar la ganadería de precisión en distintos sistemas productivos, es eje central de la presencia de la empresa en la muestra. El responsable de Generación de Demanda, Gaspar Sánchez Cores estuvo en la muestra. La compañía tiene su lugar en el stand de Agro Boscarol, dónde sus representantes acompañaron al productor, y explicaron desde la elección de los híbridos de maíz y sorgo hasta la confección del silaje, según las necesidades de cada categoría.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.