Desde Villa Maria exportarán “kits” para la industria láctea

as empresas Embalpharma y Milkpharma comenzarán en marzo a proveer de insumos para la conservación de muestras de leche. Además del abastecimiento local, prevén la venta de la tecnología a países de América latina. Las empresas brasileñas que en noviembre firmaron una carta de intención con el Gobierno de Córdoba para invertir 5,5 millones de dólares en Villa María tienen previsto iniciar sus operaciones en marzo.

Empresas23/02/2019Panorama LecheroPanorama Lechero
EINBF_1550886630
Márcia Horn Reis, presidenta de Embalpharma, con los productos que fabricarán en Córdoba. Crédito Foto: La Voz

Desde la cuenca láctea del sudeste provincial hacia toda Latinoamérica. Ese es el plan de expansión de Embalpharma y de Milkpharma, las firmas asociadas que se instalaron en el Parque Industrial, donde proyectan construir su propia planta.

Para los próximos tres años, estiman emplear 130 personas en la producción y la comercialización de un kit para la conservación de muestras de leche.

El conjunto incluye un envase esterilizado y una pequeña pastilla, que garantiza la conservación de la leche hasta el laboratorio industrial en las mismas condiciones que sale del tambo, para un óptimo recuento bacteriano y de células somáticas.

El método es una alternativa a las gotas de leche que se utilizan generalmente en Argentina, donde el precio que recibe el productor está en función del análisis de calidad.

“Esta innovación técnica garantiza que la calidad de la leche analizada es la misma que se extrae del tambo. Brinda una base cierta para definir el pago al productor”, explicaron.

Perfil exportador

Los inversores son de Tubarão, en el estado de Santa Catarina, al sur de Brasil. Allí emplean a 40 personas y producen 2,5 millones de kits al año, atendiendo a dos laboratorios de Ecuador y 10 de Brasil.

Pero entienden que las posibilidades de crecimiento están en Argentina, de la mano de su cadena láctea.

“La lechería argentina está bien vista en todo el mundo. Instalados aquí, entendemos que podemos incorporarnos dentro de la cadena de valor de esta industria láctea para salir al mundo”, explicó Márcia Denise Horn Reis, presidenta de la empresa Embalpharma y socia de Milkpharma, junto con Bruno Dálmina.

Dentro del país, proyectan abastecer a 30 laboratorios de industrias lácteas, y aspiran a producir más de 3,5 millones de kits al año.

La meta más ambiciosa es llegar a la producción de 10 millones de kits, para abarcar todo el subcontinente hasta México. La planta de Brasil seguirá operando para ese país y para Ecuador.

Reis dijo que se radicaron en Villa María luego de analizar opciones en Pilar (Buenos Aires), Rafaela (Santa Fe) y San Francisco. “Después de varias reuniones, nos decidimos por el gran apoyo que recibimos del sector público. Desde acá, nuestra intención es exportar a todo el mercado latinoamericano, y ya tenemos conversaciones con Medio Oriente”, comentó.

“Entre el Gobierno provincial, la Agencia Pro Córdoba, la Municipalidad y la Universidad de Villa María se trabajó en equipo para brindar toda la asistencia que necesitaran”, remarcó el intendente Martín Gill, a lo que sumó la importancia de contar ahora con depósito fiscal aduanero dentro del parque.

En una primera etapa operarán como un centro logístico, importando los kits que ya le venden a 12 laboratorios cordobeses. En un año, estiman que la fabricación de los frascos plásticos y las pastillas será totalmente local.

Los insumos para el control de calidad no se reducen a la industria láctea. La presidenta de la firma dijo que cerraron un acuerdo con Helacor, el principal productor de helados de la provincia, y apuntarán también al sector cárnico. “Vislumbramos un crecimiento sin igual”, vaticinó la empresaria.

Inversores

Empresas brasileñas

Milkpharma. Fabricará la pastilla que sirve para preservar la calidad de la muestra de leche.
Embalpharma. Produce los envases para la toma de muestras; además de los kits que incluyen el envase y la pastilla.


FUENTE : LA VOZ- ANDRES FERRERAS

Te puede interesar
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

SanCor-Tonadita

Elcor, SanCor con “Tonadita” cordobesa

Panorama Lechero
Empresas09/06/2025

Un movimiento inesperado está ocurriendo en las últimas horas y Elcor, la empresa productora de Tonadita está a punto de comenzar a manejar la comercialización de los productos de SanCor.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.