CHILE: Nestlé Chile es la empresa más innovadora en la categoría de alimentos

El Ranking Most Innovative Companies 2024 evalúa diferentes aspectos de la innovación a nivel empresarial, como estrategia, cultura, liderazgo, organización, proceso de innovación, uso de activos estratégicos e impacto en la creación de valor.

Internacionales15/10/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

nestle Chile719
Nestlé fue reconocida con el primer lugar en la categoría de alimentos en el Ranking Most Innovative Companies 2024, el que desde 2009 es impulsado por el Centro de Innovación y Emprendimiento del ESE Business School de la Universidad de Los Andes, en colaboración con la consultora MIC Innovation, teniendo como objetivo destacar a las empresas más innovadoras del país.

“Nestlé recibe este premio por su estrategia de innovación que potencia un portafolio de productos con impacto positivo en la calidad de vida, enfocándose en las necesidades del consumidor, la investigación y el desarrollo de productos más saludables y nutritivos”, señalaron las entidades organizadoras durante la premiación.

Este estudio evalúa diferentes aspectos de la innovación a nivel empresarial, como estrategia, cultura, liderazgo, organización, proceso de innovación, uso de activos estratégicos e impacto en la creación de valor. A la fecha, esta evaluación ha contado con la participación de más de 400 empresas de 35 industrias diferentes, siendo una de las mediciones más importantes del país en esta materia.

“Agradezco a todos nuestros equipos que hicieron posible recibir este reconocimiento. Sabemos que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes en múltiples aspectos incluyendo la alimentación y frente a ello, la innovación es nuestra respuesta. Es por eso que estamos orgullosos de recibir esta distinción, que refleja nuestro compromiso con la innovación en todas nuestros negocios y categorías. Así hemos avanzado durante 158 años en el mundo y 90 en Chile, conectando la colaboración con nuestras capacidades locales y globales de ciencia y tecnología para el desarrollo de productos sabrosos, nutritivos, asequibles y sostenibles, así como la manera en que obtenemos nuestras materias primas y la forma de producirlos”, señaló Rodrigo Camacho, Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile.

Anteriormente Nestlé ya había sido reconocida en este estudio en la categoría de consumo masivo, gracias a su modelo corporativo, el cual promueve la colaboración entre áreas y otorga autonomía a los equipos, además de integrar la innovación en diversas categorías, impulsadas por la ciencia y la tecnología.

Cabe destacar que en 2022 la empresa inauguró “Nestlé R&D Latam”, el primer centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Nestlé en Latinoamérica, instalado en Santiago de Chile. Actualmente, cerca de 30 personas trabajan en este centro en diversas categorías de productos como alimentos de origen vegetal, nuevas soluciones para nutrición asequible, productos lácteos nutritivos y sostenibles, productos en base a chocolate y galletas de alta calidad, e innovaciones en café. El centro también alberga una aceleradora regional “Nestlé R+D Accelerator”, que apoya a colaboradores de Nestlé en América Latina para desarrollar productos novedosos y probarlos en el mercado en sólo seis meses. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.