
Nestlé “No esta quebrada", afirma el nuevo Ceo al anunciar una reestructuración de la empresa
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
El Ranking Most Innovative Companies 2024 evalúa diferentes aspectos de la innovación a nivel empresarial, como estrategia, cultura, liderazgo, organización, proceso de innovación, uso de activos estratégicos e impacto en la creación de valor.
Colanta, la única colombiana entre las grandes, le gana a Alpina, hoy en manos españolas; a la anglo-suiza Nestle y a Alquería que tiene 35% de capital costarricense
Las principales compañías de alimentos y bebidas prevén un primer semestre negativo para el consumo, pero se preparan con proyectos para una segunda mitad de año con un pronóstico más alentador.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, se reunió en el Palacio de Hacienda con el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Latinoamérica de Nestlé, Laurent Freixe. La empresa ratificó plan de inversiones.
Reúne a 11 empresas y la acción se concreta en el marco del Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN) de las bolsas de cereales. El objetivo es la mejora de los procesos productivos.
Nestlé, la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo, inauguró una nueva línea de producción en su Planta de Villa Nueva, en Córdoba, en la que invirtió $480 millones y con la que desembarca en el rubro de las leches líquidas.
Junto a 29 otras empresas (muchas de origen o con base en Suiza), el gigante de Vevey organizó el Iº Encuentro de Jóvenes del Mercosur en Montevideo, con la presencia del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.