Nestlé abandona alianza mundial para reducir las emisiones de metano

Nestlé comunicó este miércoles su salida de una alianza mundial para reducir las emisiones de metano, cuyo objetivo es reducir el impacto de la ganadería lechera en el calentamiento global.

Empresas08/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-nestle

El grupo alimentario Nestlé comunicó este miércoles su salida de una alianza mundial para reducir las emisiones de metano, cuyo objetivo es reducir el impacto de la ganadería lechera en el calentamiento global.

La Dairy Methane Action Alliance se lanzó en diciembre de 2023, y sus miembros -entre los que se encuentran Danone, Kraft Heinz y Starbucks-, se comprometieron a medir y divulgar públicamente las emisiones de metano de sus cadenas de suministro y a publicar planes para reducir dichas emisiones a lo largo del tiempo.

Nestlé no explicó por qué se retiraba de la alianza, pero afirmó que seguiría trabajando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluido el metano, en todas sus cadenas de suministro y que mantenía su compromiso de cero emisiones netas para 2050.

La medida es un nuevo golpe a una alianza que busca limitar el impacto del calentamiento global, y se da mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmantela una serie de iniciativas de protección del clima. 

El principal foco de las emisiones de metano en la cadena de valor de Nestlé proviene de la fermentación entérica del ganado bovino, un desafío central para el sector lácteo internacional. Las inversiones de la empresa ahora se dirigirán a programas específicos con sus proveedores de leche, incluyendo la adopción de aditivos alimentarios que reducen la producción de metano en el rumen, la mejora genética de los hatos y la optimización del manejo de purines (estiércol). Este enfoque vertical permite un control de datos más estricto y una trazabilidad más precisa de las reducciones.

Desde la perspectiva del periodismo de datos y la economía láctea, esta decisión envía señales mixtas. Por un lado, una estrategia interna robusta podría generar innovación más rápida y adaptada a las necesidades específicas de la empresa. Por otro lado, la salida de una multinacional tan influyente del esfuerzo colectivo podría debilitar la presión sectorial y la unidad de acción necesarias para abordar la crisis climática a la escala requerida. Los productores lecheros deben seguir de cerca cómo los nuevos requisitos de reducción de metano de Nestlé se traducirán en exigencias contractuales en sus países de operación.

A finales de 2024, Nestlé había reducido las emisiones de metano en casi 21% en comparación con los niveles de 2018, informó en su declaración no financiera de 2024.

El metano es casi 30 veces más potente que el dióxido de carbono, según la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los principales focos de los intentos de frenar el calentamiento global.

Según el Fondo de Defensa Medioambiental, que puso en marcha la Alianza del Metano, la agricultura es responsable de casi el 40% de las emisiones de metano de origen humano, la mayoría de las cuales proceden de la ganadería. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

SanCor-Tonadita

Elcor, SanCor con “Tonadita” cordobesa

Panorama Lechero
Empresas09/06/2025

Un movimiento inesperado está ocurriendo en las últimas horas y Elcor, la empresa productora de Tonadita está a punto de comenzar a manejar la comercialización de los productos de SanCor.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.