
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, se reunió en el Palacio de Hacienda con el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Latinoamérica de Nestlé, Laurent Freixe. La empresa ratificó plan de inversiones.
Nacionales01/03/2024
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, se reunió el pasado 27 de febrero en el Palacio de Hacienda con el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Latinoamérica de Nestlé, Laurent Freixe, con quien analizó los planes de inversión 2022-2024 por USD 120 millones de la empresa en Argentina.
Durante el encuentro, en el que también participaron el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Esteban Marzorati; y el asesor Miguel Schmukler, se retomó el diálogo que el ministro de Economía, Luis Caputo, había iniciado en su viaje al Foro Económico de Davos, con los representantes de la multinacional suiza líder en alimentos.
En esta ocasión, conversaron sobre los planes de inversión de Nestlé en el país que apuntan a incrementar el volumen exportable, ampliar su infraestructura y fortalecer su estrategia de capacitación. También coincidieron en la importancia de avanzar con la quita de trabas y la normalización del comercio. Las autoridades de Nestlé, por su parte, ratificaron el compromiso de la empresa de seguir invirtiendo y produciendo en Argentina, tal como lo hacen desde 1930.
Nestlé cuenta con siete fábricas que generan 2.200 puestos de trabajo. Su plan de inversión también contempla trabajar en la sustentabilidad y la agricultura regenerativa.
También participaron de la reunión la vicepresidenta de Operaciones de Latinoamérica, Rachel Müller Galvao; el CEO Región Plata, Gian Carlo Aubry; la directora Regional de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Verónica Rosales; y el gerente Regional de Asuntos Públicos, Leandro Bel. (Panorama Lechero)
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.