
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, se reunió en el Palacio de Hacienda con el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Latinoamérica de Nestlé, Laurent Freixe. La empresa ratificó plan de inversiones.
Nacionales01/03/2024
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, se reunió el pasado 27 de febrero en el Palacio de Hacienda con el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Latinoamérica de Nestlé, Laurent Freixe, con quien analizó los planes de inversión 2022-2024 por USD 120 millones de la empresa en Argentina.
Durante el encuentro, en el que también participaron el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Esteban Marzorati; y el asesor Miguel Schmukler, se retomó el diálogo que el ministro de Economía, Luis Caputo, había iniciado en su viaje al Foro Económico de Davos, con los representantes de la multinacional suiza líder en alimentos.
En esta ocasión, conversaron sobre los planes de inversión de Nestlé en el país que apuntan a incrementar el volumen exportable, ampliar su infraestructura y fortalecer su estrategia de capacitación. También coincidieron en la importancia de avanzar con la quita de trabas y la normalización del comercio. Las autoridades de Nestlé, por su parte, ratificaron el compromiso de la empresa de seguir invirtiendo y produciendo en Argentina, tal como lo hacen desde 1930.
Nestlé cuenta con siete fábricas que generan 2.200 puestos de trabajo. Su plan de inversión también contempla trabajar en la sustentabilidad y la agricultura regenerativa.
También participaron de la reunión la vicepresidenta de Operaciones de Latinoamérica, Rachel Müller Galvao; el CEO Región Plata, Gian Carlo Aubry; la directora Regional de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Verónica Rosales; y el gerente Regional de Asuntos Públicos, Leandro Bel. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.