Nestlé le ratificó al gobierno sus planes de inversión en Argentina por 120 millones de dólares

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, se reunió en el Palacio de Hacienda con el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Latinoamérica de Nestlé, Laurent Freixe. La empresa ratificó plan de inversiones.

Nacionales01/03/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

nestle-ratifico-inversion
 
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, se reunió el pasado 27 de febrero en el Palacio de Hacienda con el vicepresidente Ejecutivo y CEO de Latinoamérica de Nestlé, Laurent Freixe, con quien analizó los planes de inversión 2022-2024 por USD 120 millones de la empresa en Argentina.

Durante el encuentro, en el que también participaron el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Esteban Marzorati; y el asesor Miguel Schmukler, se retomó el diálogo que el ministro de Economía, Luis Caputo, había iniciado en su viaje al Foro Económico de Davos, con los representantes de la multinacional suiza líder en alimentos.

En esta ocasión, conversaron sobre los planes de inversión de Nestlé en el país que apuntan a incrementar el volumen exportable, ampliar su infraestructura y fortalecer su estrategia de capacitación. También coincidieron en la importancia de avanzar con la quita de trabas y la normalización del comercio. Las autoridades de Nestlé, por su parte, ratificaron el compromiso de la empresa de seguir invirtiendo y produciendo en Argentina, tal como lo hacen desde 1930.

Nestlé cuenta con siete fábricas que generan 2.200 puestos de trabajo. Su plan de inversión también contempla trabajar en la sustentabilidad y la agricultura regenerativa.

También participaron de la reunión la vicepresidenta de Operaciones de Latinoamérica, Rachel Müller Galvao; el CEO Región Plata, Gian Carlo Aubry; la directora Regional de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Verónica Rosales; y el gerente Regional de Asuntos Públicos, Leandro Bel. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto