La producción lechera ingresa a la primavera en el oeste bonaerense con suelos saturados

Lluvias recientes generan humedad excesiva; el desafío será evitar una sobreoferta láctea de acuerdo a un informe de CAPROLECOBA.

Actualidad08/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-vacas

Comenzó la primavera con nuevas lluvias que rondaron los 40 mms, y al igual que gran parte de las cuencas lecheras, muestra el perfil de sus suelos muy cargado de humedad, con condiciones muy buenas en superficie, resaltaron desde la Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense – CAPROLECOBA-, en su informe correspondiente a septiembre.

La entidad tambera, subrayo que a mediados de septiembre, se reportaban más de 3 millones de hectáreas anegadas o bajo agua, afectando gravemente a partidos como 9 de Julio, Pehuajó y Carlos Casares. Mientras que el SMN, en su pronóstico para SET-OCT-NOV, prevé lluvias normales para la época, y temperaturas algo superiores a las normales.

Este exceso hídrico tiene doble cara para el sector lechero: por un lado, favorece el crecimiento vigoroso de pasturas y verdeos; por otro, puede generar problemas de drenaje, compactación del suelo y dificultades operativas para el acceso de maquinaria y el manejo diario del ganado.
 

Producción y mercado interno
En lo productivo, los datos hasta agosto muestran una recuperación interesante: la producción lechera nacional acumula un incremento interanual de 11 % respecto a 2024. Este repunte sigue una tendencia que también se observa en otros países productores y puede generar presiones por un eventual excedente.

Las perspectivas para la primavera indican que esa producción podría sostenerse: buena oferta de forraje y cotizaciones favorables del maíz, la soja y sus derivados estimulan la relación “leche – alimento”. CAPROLECOBA resalta que en este contexto restablecer la ventana de DEX cero (quitar las retenciones sobre granos y oleaginosas) en 72 horas marcó una señal de alivio para los costos.

No obstante, en el plano comercial existe tensión: el mercado interno muestra signos de declive en el consumo, y las plantas industriales de muchas pymes ya operan al límite de su capacidad. En esos casos, colocar los excedentes se vuelve una tarea más ardua frente a la saturación de oferta.
 
 pl-Precios

Riesgos y recomendaciones
Sobreoferta y precios deprimidos. Según informes de Rabobank, el mercado internacional ya alerta sobre una posible sobreoferta láctea, lo que podría arrastrar los precios hacia abajo.
Limitaciones industriales. Si la industria no amplía su capacidad o flexibiliza sus canales comerciales, los excedentes quedarán encerrados en los tambos, con pérdidas importantes para las pymes.
Eliminación de DEX como factor clave. CAPROLECOBA enfatiza que una salida sustancial y ordenada de los DEX es un camino para mejorar la rentabilidad del sector. Sin ello, las mejoras productivas pueden quedar neutralizadas por costos elevados.

En resumen, el ingreso a la primavera encuentra a los tambos bonaerenses con condiciones tanto oportunas como desafiantes: pasto abundante y humedad favorable, pero también el riesgo latente de saturación. El éxito dependerá de la capacidad del sector para articular producción, industrialización y políticas que mitiguen el impacto de los excedentes.Fuente: CAPROLECOBA (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-expoalfa

ExpoAlfa Córdoba pone la alfalfa en acción

Panorama Lechero
Actualidad08/10/2025

Dos jornadas a pleno se vivirán los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. El evento promete importantes anuncios en materia de desarrollos productivos relacionados a la producción de alfalfa de calidad.

Lo más visto
pl-caproler

Se viene la primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos

Panorama Lechero
Provinciales03/10/2025

Entre el 28 y el 29 de octubre en el en el Salón El Castillo de la ciudad de Crespo tendrá lugar primera Jornada de la Cadena láctea de Entre Ríos. Es organizada por la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) y la empresa de comunicación Martín Bustamante.

pl-jornada cad lactea entre rios

Primera Jornada de la Cadena Lactea de Entre Rios

Panorama Lechero
Panorama Lechero TV03/10/2025

La Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) mantuvo una audiencia con Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, que dio sus expectativas en la antesala de la cita convocada para el 28 y 29 de octubre en Crespo.