Se realizo el Consejo Federal Lechero de modo virtual

El encuentro en Agricultura fue encabezado por el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Matías Lestani, quien supo tener un tambo en la zona de Abasto que no prospero.

Institucionales10/02/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-Agricultura

Se realizó la reunión del Consejo Federal Lechero en el Ministerio de Agricultura de la Nación, donde se evaluaron cuestiones como el impacto que tiene en el mercado doméstico la producción de 11.553 millones de litros de leche y también cómo pesa también la exportación de lácteos por unos u$s 1.300 millones anuales.

Estas cuestiones fueron evaluadas por funcionarios nacionales y provinciales de las principales cuencas lecheras. 

Según fuentes oficiales, los integrantes del Consejo Federal Lechero formalizaron la realización de un encuentro virtual, donde estuvo representada cada una de las provincias con cuencas lecheras, entre las que analizaron temas como «caminos rurales, tratamiento de efluentes, buenas prácticas, estatus sanitario, financiamiento, déficit energético, conectividad y la inclusión de la lechería dentro de las economías regionales».

Entre los temas tratados, figuraron cuestiones tales como perspectivas frente a la producción alcanzada de 11.553 millones de litros, según datos aportados por Agricultura durante el encuentro, y también las autoridades destacaron el aporte que le genera al sector contar con «más de 1.300 millones de dólares» en la exportación de lácteos en el orden anual.

Temas tratados
Lestani ponderó la oportunidad que le generaría al sector la promoción del Plan de Ganadería 2022-20233 (Plan GanAr), como instrumento de financiamiento para los productores bancarizados y no bancarizados.

En este sentido, informó que los máximos funcionarios provinciales vinculados al área de Lechería sobre la línea dispone de 100.000 millones de pesos para proyectos de inversión, para la adquisición de bienes de capital y para la construcción de instalaciones que permitan producir y comercializar bienes y servicios.

También consignó la disponibilidad de cursar los Aportes no reembolsables (ANRs) destinados a las provincias para que formen fondos rotatorios a fin de trabajar con los productores no bancarizados. El plan también contempla asesoramiento técnico y se complementa con otros programas de capacitación, extensión y certificación.

En el caso del programa de «Caminos Rurales» que promueve Vialidad Nacional, donde se busca priorizar las rutas estratégicas para la producción láctea: Lestani invitó a los representantes de las provincias a que canalicen los proyectos por la Dirección Nacional de Lechería y que se interioricen en los programas que contempla la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales (DIPROSE).

PL-agricultura-dos

Participantes
Si bien este encuentro se realizó de modo virtual, desde Agricultura se indicó que el próximo encuentro se realizará de forma presencial.

En esta oportunidad participaron junto a Lestani y el director nacional de Lechería, Arturo Videla. También acompañaron representantes de la provincia de Buenos Aires, Pablo Menéndez Portela y Hector Trotta. Por la provincia de Córdoba se conectaron Catalina Boetto y Marcelo Cravero. Por la provincia de Entre Ríos Horacio Alvarenque y Horacio Jaureguiberry. Por la provincia de La Pampa Ricardo Baraldi y Marcelo Lloch. Por la provincia de Santa Fe, Abel Zenklusen, Gabriela Pérez y Maria Eugenia Tonero. Finalmente, José Guillermo participó en representación de la provincia de Santiago del Estero. (Panorama Lechero)

 

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.