RENATRE brindó curso de Oficio Técnico Tambero a estudiantes de El Trébol

Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero

Institucionales05/05/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled

En las instalaciones de las Municipalidad de El Trébol, provincia de Santa Fe, con el objetivo acercar su trabajo, objetivos y beneficios a futuros profesionales del sector rural, organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero.

Con la intervención del Centro Latinoamericano de Estudios de Problemáticas Lecheras y la Escuela Agrotécnica Libertador San Martín, el dictado del curso en su tercera edición estuvo a cargo de la Med.Vet. Valeria Sgubin, profesora titular de la Facultad de Ciencias Veterinarias, y del delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, quien brindó información institucional a los futuros profesionales del sector, con el objetivo de concientizar sobre derechos y obligaciones laborales para impulsar la producción agropecuaria y garantizar el trabajo decente.

El delegado del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, destacó la importancia de este tipo de cursos para formar un técnico lechero con una visión integral y sustentable, y expresó: "Es una gran alegría poder ser parte de este curso de Oficio Técnico Tambero, ya que los jóvenes pueden obtener una serie de conocimientos teóricos y prácticos muy valiosos para el sector trabajador de la lechería”, afirmó.

Asimismo, indicó que “desde el RENATRE buscamos acercar información precisa de sus derechos y obligaciones, los alcances del organismo y las funciones, para que ya desde el inicio de su vida laboral tenga el acceso al organismo”.
Desde el Registro se informó sobre las prestaciones por desempleo, la Libreta de Trabajo Rural, registraciones, puesta en valor de los derechos de trabajadores y obligaciones de los empleadores. Además, se abordaron otros temas como el trabajo infantil y la trata de personas con fines de explotación laboral. La charla se enriqueció debido a las consultas, preguntas y ejemplos que manifestaron los estudiantes.

“Es de vital trascendencia acercar nuestro organismo a futuros profesionales que seguramente serán trabajadores o empleadores en nuestro sector, o bien tendrán personal a cargo. Es importante que tengan nociones sobre nuestras leyes y pilares fundamentales, como la Ley Nº 25.191 y Ley Nº 26.727, y otros aspectos esenciales del RENATRE”, finalizó Alasia.

Este esfuerzo continuo del RENATRE busca aumentar la visibilidad del registro entre los futuros profesionales del sector y concientizar sobre derechos y obligaciones laborales para impulsar la producción agropecuaria y garantizar el trabajo decente. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.