CHILE: Fedeleche destaca potencial del sector lácteo en visita a Espacio Food & Service 2025

El Gremio lechero chileno acompañó a las empresas y emprendimiento vinculados a la producción de lácteos y quesos, con el objetivo de conocer los últimos avances y tendencias en la industria alimentaria y al mismo tiempo afianzar los vínculos con empresas líderes y emprendimientos emergentes del del sector.

Institucionales07/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-fedeleche
La Federación Gremial Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), representada por su gerente, Carlos Arancibia, participó en la primera jornada de la 13ª edición de Espacio Food & Service, realizada este 30 de septiembre en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco.

Durante su recorrido, el gerente de Fedeleche visitó los stands de las principales industrias lácteas que operan en el país y a su vez conoció la oferta de pequeñas y medianas queserías, incluyendo emprendimientos de producción artesanal y artesana, destacando el potencial del sector lácteo nacional para alcanzar un desarrollo integral.

“Durante nuestra visita, pudimos constatar el dinamismo y la diversidad de la oferta láctea chilena, desde grandes compañías hasta queserías artesanales que enriquecen nuestra identidad productiva, apuestan por la calidad, la innovación y el valor agregado”, indicó Arancibia.

“Nos llena de orgullo ver cómo el trabajo de nuestros productores se traduce en propuestas que conquistan paladares y generan nuevas oportunidades de negocio”, agregó.

En la ocasión, el personero sostuvo diálogo con productores locales, representantes de empresas y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional INIA Remehue, reafirmando el compromiso del gremio con la innovación, el emprendimiento y la colaboración sectorial.

Cabe destacar que, en esta edición, compañías lácteas como Colun, Soprole, Nestlé, Lactalis, Watt’s, Los Tilos, La Rotunda y Pahuilmo, Ecoterra, entre otras, presentaron lo mejor de su portafolio, generando instancias de encuentro con potenciales socios comerciales interesados en descubrir nuevos sabores y explorar oportunidades de negocio.

La feria continuó los días 1 y 2 de octubre, con una nutrida agenda de actividades, exhibiciones y encuentros que impulsan el dinamismo de la industria alimentaria chilena y latinoamericana. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto