El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Internacionales26/09/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-inale
En el taller regional participaron representantes de los sectores públicos y privados de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de intercambiar sobre modelos productivos ganaderos y lecheros, propuestas de mejora de la sostenibilidad económica, social y ambiental, así como la definición de indicadores comunes para la región. La lechería uruguaya estuvo representada por la Ing. Agr. Ana Pedemonte.

Como paso siguiente, el jueves 25 de septiembre se realizó en la sede de INALE una reunión técnica interna con representantes del estudio, por FAO Julien Vallet y la Consultora Carolina Balian, de Opypa Juan Baraldo y del instituto representado por Gabriel Giudice, Jorge Artagaveytia y Ana Pedemonte, destinada a ajustar la información necesaria para el modelado de un sistema de producción representativo de la lechería uruguaya. Este trabajo será insumo clave para el estudio regional, que busca evaluar el impacto de la mejora de los sistemas de producción ganaderos y lecheros tanto a nivel financiero (escala predial) como en términos económicos, sociales y ambientales.

De esta manera, Uruguay continúa aportando conocimiento y experiencia para el desarrollo de un enfoque regional que oriente políticas y estrategias hacia una ganadería y lechería más competitiva y sostenible. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-caproler

Se viene la primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos

Panorama Lechero
Nacionales03/10/2025

Entre el 28 y el 29 de octubre en el en el Salón El Castillo de la ciudad de Crespo tendrá lugar primera Jornada de la Cadena láctea de Entre Ríos. Es organizada por la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) y la empresa de comunicación Martín Bustamante.

pl-jornada cad lactea entre rios

Primera Jornada de la Cadena Lactea de Entre Rios

Panorama Lechero
Panorama Lechero TV03/10/2025

La Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) mantuvo una audiencia con Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, que dio sus expectativas en la antesala de la cita convocada para el 28 y 29 de octubre en Crespo.