Complicada situación atraviesa la lechería: a la baja rentabilidad se le suma la falta de lluvias

En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.

Institucionales03/10/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

Tambos

La Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (CAPROLECOBA)  informó el panorama para el sector lácteo y señala que "climáticamente  seguimos mal y con expectativas bajas" que se revierta el panorama de carencia de lluvias a mediano plazo en la primavera. 

Según datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional es posible que las lluvias más consistentes recién lleguen a partir de fines de octubre o principios de noviembre. 

Producción de leche en Argentina

Cerrados dos cuatrimestres, la producción global de leche en el país, iguala a la del 2022. Los tambos están produciendo "casi sin pasto, con mínimas reservas (agotadas), más concentrado que lo habitual y saliendo a buscar o hacer rollos donde se pueda", indica el informe mensual. 

Agrega que se produce "con una pertinaz sequía y altísimos costos. Y de contracara, un precio reducido (por los derechos de exportación y los discriminatorios tipos de cambio), que tras la devaluación quedó muy retrasado y nos obliga a vender vacas lecheras para pagar las cuentas".

  "Un negocio como la producción de leche, muy perjudicado por la sequía, ve hoy cómo se agrava además su condición, por situaciones "macro" que afectan al sector", explica.

En agosto la fuerte devaluación hizo bajar 19% el precio de la leche de tambo en dólares, de 37 a 30 ctvos de dólar (SAGYP-DNL). 

Los datos del Observatorio para la Cadena Láctea (OCLA) evidencia la pérdida de rentabilidad creciente del sector . En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.