Las industrias lácteas presentaron una propuesta para evitar una suba de retenciones

Las industrias propusieron volver a aumentar el volumen de leche destinado a lácteos dentro del programa de Precios Cuidados. Sería por un equivalente a 33 millones litros mensuales.

Nacionales17/03/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

Precios-cuidados-lácteos

El sector lácteo consensuó una propuesta para aumentar el volumen de leche -a través de los distintos productos- en el programa oficial Precios cuidados.

La acción del sector es realizar un aporte mayor para el programa oficial, a cambio de lograr un compromiso del Gobierno de que no cerrará exportaciones ni subirá los derechos de exportación.

Las distintas cámaras que agrupan a la industria láctea realizaron una primera propuesta semanas atrás, que fue rechazada por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, por considerarla pobre. Luego la mejoraron y este martes se la presentaron en un encuentro que mantuvieron en la sede ubicada sobre la avenida Julio Roca 651, sede de la Secretaría de Comercio.

Al término del encuentro, fuentes del sector afirmaron que no hubo una respuesta definitiva por parte del funcionario, pero resolvieron que los equipos técnicos continúen trabajando, por lo que la percepción de los participantes fue satisfactoria.

La propuesta consiste en abastecer al programa Precios cuidados con productos por el equivalente a 33 millones litros mensuales, lo que implicará nuevos alimentos y marcas en el programa, además de más volumen en los que ya están.

Con este acuerdo, el sector pretende que el Gobierno les permita aumentar el resto de los productos que no forman parte de Precios cuidados, y que siguen con un atraso importante en función de los costos.
Los empresarios no quieren que no existan “sorpresas” con el mercado de exportación. En cuanto a las retenciones, la leche en polvo hoy tributa 9%, mientras que el resto de los productos, 4,5 por ciento.

El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano, remarcó “se realizó una oferta muy superadora respecto de lo que hoy está vigente y son 18 pymes las que participarán de Precios cuidados a partir de ahora”. “Creo que estos litros que estamos poniendo van a satisfacer las necesidades del programa y vamos a intentar que conduzca a una tranquilidad en el sector”, precisó el dirigente.

Coyuntura

Los lácteos subieron de valor en las góndolas desde la liberación de los precios máximos, con excepción de los incluidos en Precios cuidados, que están mucho más controlados. De hecho, en febrero mostraron una suba de 6,5% en la zona de GBA, y lo que más se incrementó fue la leche en polvo entera, con un 15,8%, según el Indec.

La tensión en los precios se explica en la suba del precio internacional, primero por una mayor demanda de China y Argelia, y luego por la guerra Rusia Ucrania. Los valores actuales se ubican 1.000 dólares más por tonelada que en noviembre del 2021 (subió de 3.800 a 4.700 dólares). Además en Argentina se da el caso de se está saliendo de la época del año (verano) en la que hay menor producción de leche. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto