
A lo largo de la jornada alrededor de 50 mil personas recorrieron el predio. En esta edición se evaluaron 50 dulces de leche con la participación de 20 jurados en 4 mesas evaluadoras.
Tras dos años de no realizarse eran mucha la ansiedad y las ganas por poner en marcha nuevamente la Expo Suipacha.
Provinciales07/05/2022
Tras dos años de no realizarse eran mucha la ansiedad y las ganas por poner en marcha nuevamente la Expo Suipacha.
Es así que entre jueves y viernes se concretaron las dos primeras jornadas y todo seguirá adelante este fin de semana en el predio de la Sociedad Rural de Suipacha.
En el marco de las ferias que por estos días tendrán lugar en territorio bonaerense, la Expo Suipacha 2022 destaca ampliamente por su propuesta relacionada con la producción y el campo. Es organizada por la Sociedad Rural de Suipacha con el apoyo del Municipio de Suipacha.
En el Centro de Exposiciones de la Sociedad Rural de Suipacha, Ruta 5 Km 128.5, comenzó la exposición de razas holando y una serie de charlas para la producción de porcinos, de carne y sobre agricultura. Además, está en marcha la 18º Fiesta Provincial de la Lechería, el 16º Concurso Internacional de Quesos y la 48º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio.
El jueves arrancó el Concurso Nacional de Quesos, hubo gira de estudiantes por el predio, visita al tambo de Matias Tunica, visita a Cabaña Piedras Blancas, tambo de cabras y planta elaboradora de quesos especiales. Además visita al Criadero de cerdos de Aldo Catarino, y Concurso lnteruniversitario de Conocimientos Lecheros.
También se dieron charlas técnicas en el predio de SRS Porcinos, a cargo de especialistas, y de Producción de forrajes para carne y leche, entre otras.
El viernes continuó el Concurso Nacional de Quesos, hubo un Concurso de conocimientos sobre la cadena láctea para escuelas secundarias, y por la mañana se produjo la Jura de Angus, Asociación Argentina de la Raza, y entrega de premios Jura a campo de Holando, ACHA y del Campeonato Angus. Luego habría un Remate a cargo de Saenz Valiente Bullrich.
APyMel realizó una reunión institucional y hubo variadas charlas técnicas, sobre Certificación en Bienestar Animal, Buenas Prácticas en producción de leche, Tecnología para simplificar el manejo del tambo, y otras.(Panorama Lechero)
A lo largo de la jornada alrededor de 50 mil personas recorrieron el predio. En esta edición se evaluaron 50 dulces de leche con la participación de 20 jurados en 4 mesas evaluadoras.
El ministro de Desarrollo Agrario participó de la 2da edición de la Fiesta del Tambero en Navarro.
La iniciativa es de autoría de los diputados justicialistas Cristian Rivarola, Valeria Gómez y Daniela Vélez.
"Tucumán es la cuenca lechera más importante del norte argentino". La XI edición de la Expo Láctea en Trancas quedó inaugurada esta tarde con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, El Gobernador Jaldo entregó animales a productores y se hicieron anuncios para la localidad.
El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, recorrió Ranchos, donde visitó obras en curso y conoció el tambo Los Ombúes. “Nuestro compromiso es estar al lado del que invierte y genera empleo”, subrayó.
Dos informes del INTA Rafaela con La Niña como protagonista. El primero ¿Qué podemos esperar de los maíces para silaje sembrados en enero-febrero? El segundo: El impacto de las condiciones climáticas durante la campaña 2021-22 en el centro oeste de Santa Fe
El médico veterinario santafesino falleció este miércoles por la tarde en un nosocomio rosarino. Fue vicepresidente del IPCVA
Entre enero y octubre de 2021.En la provincia de Santa fe durante el periodo enero – octubre de 2021 se produjeron 1.969,76 millones de litros de leche
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.