
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
Para simplificar el análisis se calcula el promedio ponderado de todas las regiones (10) y de todos los estratos productivos (3 por región) del tambo modal (sistema productivo más frecuente). Valores actualizados a enero de 2019 teniendo en cuenta los costos regionales de producción emitidos por INTA.
Mercados21/02/2019Cuando el precio comienza a superar al Costo de Producción, se genera Ingreso al Capital positivo y por ende Rentabilidad. La decisión de evaluar otra alternativa como destino del capital, surge de comparar la tasa de rentabilidad de la producción de leche y la tasa de la inversión alternativa.
El gráfico anterior al comparar el Ingreso al Capital generado por el Caso Modal Promedio Ponderado con el Capital Promedio Operado (tierra, animales, maquinarias, bienes de uso y circulante), da un tasa de rentabilidad 0,1%. La rentabilidad ponderada de las diez regiones por estrato es de -1,3%, 0,1% y 1,2% para el chico, mediano y grande, respectivamente.
Si suponemos un tasa de rentabilidad exigida al capital del 5%, se debería genera un Ingreso Neto de $ 12.804/ha./año ($ 170.717 mensuales sobre la superficie considerada), que dividido por los 7.576 litros de leche de productividad promedio, deberían generar un ingreso neto unitario de $ 1,70/litro de leche. Por lo tanto el Precio de Equilibrio sería en este supuesto de $ 11,30/litro de leche ($ 9,60 de Costo Total + $ 1,70 de Rentabilidad al Capital), unos US$ 0,30/litro.
Cuando se analiza cada región y cada estrato puede observarse, regiones completas con rentabilidad negativa (Central Santa Fe) y otras con tasas todas positivas y por encima del 5% en promedio (Oeste de Buenos Aires). Son aquí centrales las cuestiones referidas a los niveles de productividad y eficiencia, y aunque tamaño no es sinónimo de eficiencia, los tambos de los estratos más grandes son los que presentan menores costos, mayor precio y por ende mayor rentabilidad.
El cálculo de un Precio de Equilibrio y el Costo Promedio Ponderado de todos los modelos, son elaborados exclusivamente por OCLA sobre los 30 modelos regionales que nos suministra INTA y un ponderado de las 10 regiones por cada estrato, pero no provienen del documento enviado por este instituto. El precio por litro de leche es el que surge de valorizar la calidad y volumen de cada uno de los 30 tambos del modelo en base a los valores SIGLeA y de allí surge el promedio ponderado de $ 9,65 por litro de leche.
Las ponderaciones por estrato, cantidad de tambos y volumen de leche producida por región son las que nos llevan a determinar los promedios, por lo que los promedios simples de las 10 regiones y 3 estratos por región no van a coincidir con los valores aquí presentados.
Toda la información aquí vertida sólo tiene como objetivo, brindar datos que nos permitan ver la situación actual y analizar las tendencias y no se deben tomar como datos categóricos que sólo pueden surgir de Análisis de Gestión de un grupo de empresas representativas de la población total, que lamentablemente no disponemos.
Informe elaborado por el OCLA
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.
Por estas horas aumenta el estrés en las pymes queseras y en los productores con bajo nivel de gestión ya que el combo clima-reservas-precios del primer semestre estimuló la producción y ahora por la debilidad de la demanda no hay fluidez en las ventas. El análisis de Marcos Snyder.
Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos exportados entre enero – agosto fue de 243.766 toneladas.
El negocio alcanzará US$ 178.500 millones en 2035, con un crecimiento del 4-5% anual impulsado por fast food, premiumización e innovación saludable
Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.
Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil
Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en septiembre un 3,8% respecto al mes anterior y un 21,7% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
Con seiscientos socios, la gremial floridense es una de las referentes del sector a nivel país. La gestión de Lugea estará marcada por prestar mucha atención a lo que tienen que decir los demás productores y por un trabajo en equipo.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.