
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
Será este jueves en la Bolsa de Comercio de Rosario, con entrada libre y gratuita. Detalle de los disertantes
Nacionales26/09/2023Con la presencia de destacados referentes de la industria, este jueves tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la 7ma edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea. Se trata de un espacio de reflexión y difusión de conocimientos sobre nuevas ideas, métodos y tecnologías en este sector, estratégico para la economía nacional.
El evento, cuya participación es libre y gratuita, se extenderá desde las 14 hasta las 18 horas, y se realizará en el auditorio de la BCR, con ingreso sobre calle Paraguay al 700.
El Congreso estará dividido en tres bloques bien diferenciados:
Bloque 1: Ganadería Exitosa
14:00 a 14:45 - "Ganaderas ganadoras": Conversatorio con Keisy Montechiari (MBA, Establecimiento Montechiari), Lic. Rocío Chiavassa (Grupo Chiavassa), y Med. Vet. Victoria Maure (Rivarola Grupo).
14:45 a 15:15 - "Campos de impacto: enfoque y gestión de recursos en contextos dinámicos" por Ing. Paulo Milanesio (Ucrania).
15:15 a 15:30 - Sesión de preguntas y respuestas.
15:30 - Descanso para café.
Bloque 2: Innovación en Procesos
16:00 a 16:30 - "La mejora continua y su impacto en la gestión de procesos" por Ing. Ind. Roberto Roncarolo (Consultora Industrial RIR, Miembro de Comisión Directiva del Banco de Alimentos Rosario).
16:30 a 17:00 - "Clínica de casos: preparar el terreno para innovar" por Ing. Jorge Olmedo (Establecimiento La Fayuca) y Nicolás Fissore (Establecimiento Don Alfredo).
17:00 a 17:15 - Sesión de preguntas y respuestas.
Bloque 3: Gestión Sustentable
17:15 a 17:45 - "Cambio climático: de la huella ambiental a la licencia social en el agro" por Cr. Gonzalo Turri (Director Ejecutivo, Cooperativa Guillermo Lehmann).
El Congreso Internacional de Innovación Láctea (CIIL) es un espacio de encuentro y diálogo que reúne a los principales actores de la industria láctea. Allí se comparten conocimientos, se debaten nuevas ideas, se exploran métodos avanzados y se presentan las últimas tecnologías aplicadas al sector.
El CIIL no solo busca la excelencia en la innovación, sino que también tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social. En la edición del 2022, se donaron 54.000 litros de leche, que llegaron a 330 organizaciones de la sociedad civil. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre la BCR, el Banco de Alimentos Rosario (BAR), Adecoagro y el Grupo Chiavassa. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
El legislador también se refirió al conflicto con Conaprole y llamó al diálogo para abordar la problemática
La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.