Se viene una nueva edición del Congreso de Innovación Láctea

Será este jueves en la Bolsa de Comercio de Rosario, con entrada libre y gratuita. Detalle de los disertantes

Nacionales26/09/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

1666126003536

Con la presencia de destacados referentes de la industria, este jueves tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la 7ma edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea. Se trata de un espacio de reflexión y difusión de conocimientos sobre nuevas ideas, métodos y tecnologías en este sector, estratégico para la economía nacional.

El evento, cuya participación es libre y gratuita, se extenderá desde las 14 hasta las 18 horas, y se realizará en el auditorio de la BCR, con ingreso sobre calle Paraguay al 700.

El Congreso estará dividido en tres bloques bien diferenciados:

Bloque 1: Ganadería Exitosa
14:00 a 14:45 - "Ganaderas ganadoras": Conversatorio con Keisy Montechiari (MBA, Establecimiento Montechiari), Lic. Rocío Chiavassa (Grupo Chiavassa), y Med. Vet. Victoria Maure (Rivarola Grupo).
14:45 a 15:15 - "Campos de impacto: enfoque y gestión de recursos en contextos dinámicos" por Ing. Paulo Milanesio (Ucrania).
15:15 a 15:30 - Sesión de preguntas y respuestas.
15:30 - Descanso para café.

Bloque 2: Innovación en Procesos
16:00 a 16:30 - "La mejora continua y su impacto en la gestión de procesos" por Ing. Ind. Roberto Roncarolo (Consultora Industrial RIR, Miembro de Comisión Directiva del Banco de Alimentos Rosario).
16:30 a 17:00 - "Clínica de casos: preparar el terreno para innovar" por Ing. Jorge Olmedo (Establecimiento La Fayuca) y Nicolás Fissore (Establecimiento Don Alfredo).
17:00 a 17:15 - Sesión de preguntas y respuestas.

Bloque 3: Gestión Sustentable
17:15 a 17:45 - "Cambio climático: de la huella ambiental a la licencia social en el agro" por Cr. Gonzalo Turri (Director Ejecutivo, Cooperativa Guillermo Lehmann).

El Congreso Internacional de Innovación Láctea (CIIL) es un espacio de encuentro y diálogo que reúne a los principales actores de la industria láctea. Allí se comparten conocimientos, se debaten nuevas ideas, se exploran métodos avanzados y se presentan las últimas tecnologías aplicadas al sector.

El CIIL no solo busca la excelencia en la innovación, sino que también tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social. En la edición del 2022, se donaron 54.000 litros de leche, que llegaron a 330 organizaciones de la sociedad civil. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre la BCR, el Banco de Alimentos Rosario (BAR), Adecoagro y el Grupo Chiavassa. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-lecheria

Señales positivas para la lechería en el 2025 y otras que generan dudas

Panorama Lechero
Nacionales07/04/2025

Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.

Lo más visto