Prorrogan por un año la suspensión de las retenciones a los lácteos

La medida vencía el 30 de junio próximo, pero el Ministerio de Economía resolvió extenderla hasta el 30 de junio de 2025.

Nacionales08/05/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled

El gobierno nacional anunció esta tarde la extensión de la suspensión de las retenciones a los lácteos. La medida vencía el 30 de junio próximo y, según lo dispuesto por el Ministerio de Economía, seguirá desde el 1 de julio venidero hasta el 30 de junio de 2025.

La suspensión de las retenciones a estos productos había sido anunciada a fin de septiembre último por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, como una acción que le iba a “agregar competitividad al sector”. Vale recordar que la leche en polvo pagaba un 9% de derechos de exportación y los quesos un 4,5%, entre otros productos.

Esta medida había sido originalmente anunciada por 90 días. Sin embargo, en enero pasado, el gobierno del presidente Javier Milei la extendió hasta fin de junio. Nuevamente, antes de que venza, el Gobierno decidió hacer una nueva extensión, por un año. Según pudo saber este medio, esto fue tras una propuesta de la Secretaría de Bioeconomía que conduce Fernando Vilella.

Según dijeron desde el Ministerio de Economía, la decisión busca “brindar estabilidad y competitividad a toda la cadena láctea, impulsando inversiones que fortalezcan tanto la producción como los procesos industriales. Es fundamental para el crecimiento del sector y para promover la inserción de nuestros productos lácteos en el mercado internacional”.  (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-lecheria

Señales positivas para la lechería en el 2025 y otras que generan dudas

Panorama Lechero
Nacionales07/04/2025

Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.

Lo más visto