
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La legisladora de La Libertad Avanza (LLA) realizó un fuerte descargo en las redes sociales, en el que explicó que sucedió con los cuatro mil litros de leche que recibió para donar a comedores populares y el conflicto que tuvo con Juan Domingo Romero, el referente de uno de los puntos de donación.
Nacionales03/06/2024Después de que Juan Domingo “Jala” Romero, el titular del comedor popular “Los principitos de Retiro”, la acusara de haber “retenido” los cuatro mil litros de leche que consiguió gracias al Desafío Tambero, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lucía Montenegro salió a defenderse y explicó que sucedió con esos alimentos.
A través de un posteo que compartió en su cuenta de X -ex Twitter- bajo el título de “La verdad”, la libertaria buscó arrojar luz sobre la grave denuncia en su contra. “Realizo trabajo social desde hace años y desde mi comienzo como diputada, asistí a muchos comedores, con mi trabajo y con dinero de mi bolsillo, incluso al comedor ‘Los Principitos de Retiro’, a posterior de que su titular, el sr. ‘Jala’, me visitara en mi despacho. De hecho, el primer día que llegué le compré una garrafa, amigos y colaboradores también ayudaron con mercadería y su trabajo”, comenzó diciendo.
“Esto comenzó en agosto de 2022 y de hecho la primera transferencia se la hicimos el 12 de septiembre de 2022 de siete mil pesos; luego fueron 14 transferencias más, ascendiendo en los montos hasta llegar a 100 mil pesos, amén de mercaderías y nuestro aporte laboral. No me arrepiento de estos aportes, como los realizados a otros comedores y merenderos, pues me apasiona este servicio”, siguió Montenegro.
Al mismo tiempo que precisó que “en el mismo tenor (ya como atleta marcial) promoví la cuestión del Desafío Tambero, movilizando a deportistas de todo el país logrando la donación de cuatro mil litros de leche y si bien en esa gesta se usó como referencia la personería de los ‘Principitos’ la realicé al igual que siempre con el propósito de hacer llegar esa mercadería a la mayor cantidad de comedores y merenderos posibles, obviamente incluido el del sr. Juan Domingo Romero” y explicó: “en ese contexto en la medida que mi tiempo lo permitía fui haciendo entregas a algunos lugares”.
“Cuando el sr. Jala Romero se empecinó en que quería todo para él, comprendí que no tenía opción y lo invité a retirar la leche de mi local, lo cual no hizo y se dedicó a pasear por diferentes medios agraviándome (lo cual lo denuncié penalmente)”, subrayó la legisladora de LLA y destacó que “aunque me duele su compulsiva avaricia y habiendo tomado los recaudos legales pertinentes, le insisto en que pase a retirar la leche con la garantía de cubrir con dinero propio los litros que con inmenso amor ya distribuí en otros lugares”.
Finalmente, la libertaria dio por terminado el tema al precisar que “no será la primera, ni la última vez que gasto en ayuda a los demás. Solo que esta vez con inmensa tristeza”. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.