Banco Nación anunció créditos para la lechería entre otros rubros

La entidad que conduce Javier González Fraga lanzó créditos para el sector lácteo entre otros rubros.

Institucionales12/03/2019 Tomas Alfano
5c87d4ebf2838_950_!

Además de las líneas habituales que el Banco Nación tiene para el sector agropecuario, la entidad que conduce Javier González Fraga llegó este martes a Expoagro 2019 con nuevas líneas de crédito, haciendo foco especialmente en la lecheria entre otros rubros.

El funcionario estuvo acompañado de Etchevehere y otros dirigentes nacionales en la presentacion.

Las lineas de financiamiento para el sector lacteo son para la construcción de plantas de secado medianas (200.000, 300.000, 400.000 litros día de capacidad) destinadas a grupos de productores lecheros. Para González Fraga, este financiamiento "es muy importante porque va a alentar la exportación de leche en polvo y va a eliminar el excedente lácteo".

"Queremos un sector agropecuario bien democrático, incluyendo a los pequeños productores: bien federal", aseguró en su presentación este mediodía el Presidente de la banca, Javier González Fraga, al tiempo que remarcó la necesidad de agregar valor a la producción.

El presidente del Banco Nación,  quien tiene un pasado empresario en el rubro lácteo, con un indeseado final de su emprendimiento, expreso "Creemos que el sector agropecuario puede ser un proveedor no solamente de divisas como lo ha sido tradicionalmente sino también de trabajo muy bien pago en todo el país y el Banco Nación va a estar acompañando a esta clase de sector agropecuario bien federal, bien inclusivo, que le presta al "gran estanciero" pero también al mini productor",  

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto