
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
Con la presentación de más de 300 tipos de queso y la intervención de 70 industrias, se inició el certamen y exposición de gran parte de la cadena láctea entrerriana y de la región Centro.
Nacionales15/10/2024Está en marcha el 2º Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche. La iniciativa se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná.
El encuentro incluye capacitaciones, concurso para estudiantes, una muestra de ordeñe por robot tambo y cata de productos; asimismo, feria de productos de escuelas agrotécnicas, stands de empresas, patio gastronómico y actuación de bandas de música. La evaluación de los concursantes está a cargo de jueces internacionales.
En el acto inaugural, el director de Producción Animal de la provincia, Martín Sieber, agradeció a todo el equipo de trabajo por lograr la concreción del concurso nacional: "Es un orgullo poder realizarla en Entre Ríos y en nuestra región Centro, teniendo un emblema como es la lechería".
También destacó la presencia y jerarquía de los jurados, anheló: "Creemos que será un concurso tal vez distinto a los anteriores; queremos, y es nuestro emblema, que la gente se acerque, conozca los productos. Que sea para la población".
A su vez, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos, Jorge Chemes, manifestó "un gran placer" por ver un salón "con tantos interesados en la lechería".
El también productor tambero reconoció tener "algo más que un pedacito de corazón" en el concurso, al que calificó de "histórico" para la provincia. "Queríamos llegar a este momento y mostrar en Entre Ríos lo que significa la cadena lechera en la región Centro. Santa Fe y Córdoba tienen un potencial mayor, pero no dudo que Entre Ríos la puede recuperar perfectamente", manifestó.
"Y estamos viendo que ese potencial de diversificación en la cadena productiva lechera lo está mostrando este concurso, con producción de quesos, de dulce de leche y de manteca. También es muy gratificante ver lo que ustedes están haciendo, que es capacitarse. Es una forma de buscar la excelencia, el mejoramiento y que cada día podamos tener mejores productos de mejor calidad y podamos estar ubicados en un lugar más importante cada día", sumó, agradeciendo a todos quienes colaboraron para que el concurso sea una realidad.
Resaltando el apoyo de los entes de Santa Fe y Córdoba de la Región Centro, deseó: "Esperamos que todos puedan disfrutar estas jornadas y nos vayamos al cierre con la sensación de que, además de haber cumplido con el objetivo que nos planteamos, nos llevamos mucho para seguir desarrollando la cadena láctea en la región Centro". (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
Un descuido, una leyenda y una historia dulce: cómo nació el ícono más querido de la lechería argentina