
Destacado crecimiento en la exportación de leche durante el primer bimestre del año
Si bien en divisas se registró un 1% más, a US$251 millones, en el primer bimestre de 2024 hubo un salto del 11% en el volumen vendido al exterior

Si bien en divisas se registró un 1% más, a US$251 millones, en el primer bimestre de 2024 hubo un salto del 11% en el volumen vendido al exterior

La Sociedad Rural de Rafaela (SRR) se convirtió una vez más en el epicentro de la lechería argentina. En el día de ayer, el Salón de Industrias fue el escenario elegido por la entidad para la realización del 3° Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se realizó por primera vez de manera presencial y reunió a numerosos actores de la cadena: productores, industriales, profesionales, asesores y analistas.

El sector industrial lechero advirtió que con el actual sistema de precios congelados, las fábricas trabajan con márgenes negativos. La autorizaron para subir el precios la leche 6% en los productos que se encuentran incluidos en los programas oficiales, mientras que el alza en los costos fue del 20%

Ércole Felippa, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), expresó que la medida de la Secretaría de Comercio “tira por tierra” un anterior convenio. El sector había firmado un acuerdo en mayo pasado con la exsecretaria de Comercio, Paula Español, para incluir más productos en Precios Cuidados

Las partes mantendrán una cuarta reunión el próximo miércoles.

Desde el jueves 9 y hasta las 00 del domingo 12, se cumplirá exclusivamente con la jornada semanal tal cual lo establece el Convenio Colectivo, no se trabajarán días francos y no se realizarán horas extras.

En un comunicado emitido esta tarde , el CIL explica los motivos por los cuales para la entidad no hay suficiente abastecimiento de lácteos en los supermercados.


El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

“Este año estamos con 16% menos del año pasado de producción. Estamos hablando de, por lo menos, unos 30.000 a 40.000 litros al día de producción”, advirtieron desde Fedeple.

En un entorno climático tan riguroso, la producción solo puede desarrollarse bajo sistemas que brinden el confort necesario a las vacas. Crece la implementación del programa Beef on Dairy, para cruzar con razas carniceras.

Las gremiales lecheras del país reclamaron al gobierno que se respeten los acuerdos firmados entre Conaprole y el sindicato de trabajadores de la cooperativa, AOEC, en octubre pasado, luego del conflicto generado por el cierre de la Planta 14 en Rivera.

Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.