
COLOMBIA - Colanta, Nestle Alpina y Alqueria , las marcas mas importantes de leche de Colombia
Estas compañías son las líderes en acopio y ventas, según el último reporte auditado, el negocio mueve más de $10 billones al año
Estas compañías son las líderes en acopio y ventas, según el último reporte auditado, el negocio mueve más de $10 billones al año
Luego de que los lecheros y Fedegán lanzaran una alerta por la alta producción de leche, pero la falta de acopio formal, la disminución del consumo por parte de los colombianos y las menores compras de la industria, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, anunció una serie de estrategias para proteger el sector.
Desde diversas vertientes se plantea la situación del sector lechero como difícil y se proponen soluciones que es urgente implementar.
Según la asociación, tendrá el desafío de liderar la estrategia para impulsar la sostenibilidad y productividad del sector lácteo
Las industrias formales registran pérdidas por más de $2.000 millones
Asoleche, hace un llamado al Gobierno para reformular los mecanismos de política pública y así transitar hacia un esquema más competitivo y conectado con la realidad del comercio internacional.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.