
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En su apuesta por estar cada día más cerca del profesional, responder a la tendencia creciente de “naturalidad” y dar pasos firmes hacia un mayor respeto del medio ambiente, el Grupo Lactalis presenta la primera y única gama de lácteos ecológicos especialmente formulados para el profesional de la restauración.
España se sitúa en el top 10 de los países europeos consumidores de productos ecológicos, con crecimientos de dos dígitos en los últimos años. Actualmente 6 de cada 10 hogares ya consumen productos Bio (Kantar 2018) y esta tendencia se está trasladando al consumo fuera del hogar.
De hecho, el Grupo Lactalis fue pionero en España y lleva más de 20 años fabricando productos con leche ecológica, la única certificada por la UE y la alternativa más sostenible del mercado, puesto que aúna criterios de bienestar animal, de pastoreo y una alimentación de las vacas exclusivamente natural, libre de OGMs, herbicidas y pesticidas.
Lactalis lanza esta nueva gama bio bajo la marca Président Profesional, sinónimo de calidad e innovación. La gama está formada por una botella de 1.5L de leche hostelería, un bloque de mantequilla de 500g con 82% de materia grasa, micro tarrinas de mantequilla con 82% de materia grasa, un brick de 1L de nata especialmente pensada para montar con 35% de materia grasa y, por último, un queso brie en formato de 2kg.
Su lanzamiento coincide con la cumbre gastronómica de Madrid Fusión, donde el protagonismo lo tendrán los Hermanos Torres que cocinarán una propuesta de menú ecológico elaborado con la nueva gama de lácteos Bio Président Profesional. “Para nosotros es un privilegio que dos de los cocineros más activos y elocuentes de nuestra gastronomía hayan elegido nuestros lácteos Président Profesional para su exclusivo restaurante” declara Valérie Cotté, Responsable de Comunicación y Marketing Relacional de Lactalis. “Un reconocimiento a la calidad de nuestros productos, tratados a diario con tanto cuidado y detalle por parte de Sergio y Javier”.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
La empresa Alimentos Santa Clara cambió su administración con movimientos internos que se confirmaron esta semana.
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
Apoya a los pequeños productores locales con Leche Miramonte! Calidad y precio justo con el sello del toro
La compañía amplía su familia de productos con el lanzamiento de su nueva Leche Serekids. Esta bebida está pensada para acompañar a los chicos todos los días y contribuir a su salud y crecimiento con la alta calidad que caracteriza los productos de la compañía.
El servicio técnico Caradvana, que apunta a fomentar la ganadería de precisión en distintos sistemas productivos, es eje central de la presencia de la empresa en la muestra. El responsable de Generación de Demanda, Gaspar Sánchez Cores estuvo en la muestra. La compañía tiene su lugar en el stand de Agro Boscarol, dónde sus representantes acompañaron al productor, y explicaron desde la elección de los híbridos de maíz y sorgo hasta la confección del silaje, según las necesidades de cada categoría.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.