En Chaco buscan conformar una cuenca lechera

El gobierno provincial auspició la creación de una mesa láctea con tambos locales. La iniciativa se fortaleció con la reactivación de una usina en Villa Angela.

Provinciales30/11/2020Panorama LecheroPanorama Lechero

Resistencia, Chaco- El Gobierno de Chaco conformó esta semana la Mesa Láctea del Chaco con la que apuesta al fortalecimiento de una cuenca lechera a través del desarrollo de una red de tambos locales, garantizando una marcada participación de pequeños y medianos productores.

La iniciativa se apalanca en la reactivación de la usina láctea de Villa Ángela -que opera comercialmente con productos bajo el nombre ‘Vida Láctea’- presentada este sábado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el intendente, Adalberto Papp; representantes de la Asociación de Productores Lácteos; y referentes del Inta, el Inti y el Senasa.

“Buscamos que la cadena de valor del sector se potencie en el concepto de Alimentos Chaqueños que impulsamos, a partir de una de las grandes premisas a las que apuntamos: consumir lo que producimos y producir lo que consumimos”, aseguró Lifton.

De esta manera, se logró destrabar un antiguo inconveniente respecto de las perspectivas de desarrollo para los productores, que no contaban con demanda constante, y al mismo tiempo para quienes operaban la usina, quienes padecían problemas de rentabilidad por falta de producción local.

“Hoy, la usina láctea funciona a un nivel creciente y demanda leche de tambos de todo el Sudoeste de la provincia lo que nos permite avanzar y proyectar que de verdad están dadas las condiciones para desarrollar una cuenca lechera con cabecera en Villa Ángela”, explicó el ministro.

El Ministerio, a través de la Subsecretaría de Ganadería, ya trabaja en distintas pautas de mejora de genética animal adaptada al entorno, de manera de contar con buenos rendimientos de leche por animal. Por otra parte, la cartera dispondrá de distintos mecanismos de financiamiento a pequeños y medianos productores para que puedan instalar o ampliar tambos.

“La gran meta es fortalecer la red de proveedores locales enmarcados en la cadena de valor ganadera láctea integrándola de manera local en todas sus etapas”, enfatizó Lifton.

“Esto nos permitirá el resurgimiento de los tambos que en algún momento funcionaron en la provincia y que a partir de estas nuevas condiciones pueden volver a trabajar”, consideró.

La láctea

El ministro destacó la creciente actividad que presenta la usina láctea de Villa Ángela, hoy operada por la firma Vida Láctea y que ya cuenta con producción sostenida con proyecciones de mayor desarrollo en el corto y mediano plazo.

El establecimiento procesa 19 productos derivados lácteos con los que abastece a comercios de todo el sudoeste chaqueño en tanto que en diciembre iniciará la producción de leche fluida en sachet tras la adquisición de maquinaria y tecnología de avanzada.

“Hoy la planta funciona, posee un nivel creciente de actividad y demanda materia prima a los pequeños y medianos productores, cuestión que nos permite proyectar que están sentadas las bases para avanzar en la conformación de una cuenca lechera en el Sudoeste”, ratificó Lifton. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-caproler

Se viene la primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos

Panorama Lechero
Provinciales03/10/2025

Entre el 28 y el 29 de octubre en el en el Salón El Castillo de la ciudad de Crespo tendrá lugar primera Jornada de la Cadena láctea de Entre Ríos. Es organizada por la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) y la empresa de comunicación Martín Bustamante.

pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Provinciales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.