
Caprolecoba advirtió que el tambo sigue perdiendo poder adquisitivo mientras la industria enfrenta problemas de cobranza y estancamiento interno.
En el último remate de Fonterra se registró un incremento promedio mayor a 4%. El argumento alcista es la menor proyección de producción de Nueva Zelanda.
Mercados16/02/2022
Panorama Lechero
El remate de ayer martes del Global Dairy Trade -el mercado financiero de la cooperativa Fonterra que pone los precios de referencia de los lácteos de todo el mundo- los valores de los productos volvieron a incrementarse 4,2% en promedio, llegando a 4840 dólares la tonelada (en el primer remate del mes, hace dos semanas, el precio promedio había alcanzado el máximo en 8 años -desde marzo 2014).
Igual porcentaje de incremento tuvo el precio del producto principal, la leche en polvo entera, que llegó a 4503 dol/tn, también el mayor en 8 años (incluso superando el pico conseguido en marzo 2021, de 4364 dol/tn). Además cerró con un aumento de 5,8% respecto de la subasta anterior.
Los aumentos se dieron luego de los anuncios sobre la reducción del pronóstico de producción de leche de Nueva Zelanda para la temporada 2021/22, junto con una fuerte demanda continua de compradores extranjeros.
La leche en polvo descremada registró el mayor aumento del evento, con un salto de 6,0 por ciento a un promedio de US$4295/TM.
Otros
La manteca aumentó un 5,1 % a un promedio de US$6686/TM.
El cheddar subió un 3,5% a un promedio de 5.881 dol/tn, mientras que la lactosa subió 3,4% a un promedio de 1609 dol/tn, pero con muy poco producto comercializado. Y la grasa láctea agregó otro 1,2 % a su balance con un promedio de US$6889/TM. (Panorama Lechero)

Caprolecoba advirtió que el tambo sigue perdiendo poder adquisitivo mientras la industria enfrenta problemas de cobranza y estancamiento interno.

En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.

El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.

Por estas horas aumenta el estrés en las pymes queseras y en los productores con bajo nivel de gestión ya que el combo clima-reservas-precios del primer semestre estimuló la producción y ahora por la debilidad de la demanda no hay fluidez en las ventas. El análisis de Marcos Snyder.

Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos exportados entre enero – agosto fue de 243.766 toneladas.

El negocio alcanzará US$ 178.500 millones en 2035, con un crecimiento del 4-5% anual impulsado por fast food, premiumización e innovación saludable

Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.

Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil

El Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto, presentó su nuevo tambo robotizado, una instalación de vanguardia destinada a la formación técnica de estudiantes en producción lechera automatizada.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

Más de 400 empleados del sector lácteo quedan afectados tras años de incumplimientos y salarios adeudados por parte de la empresa ARSA.

La empresa peruana reportó un alza del 7.9 % en ganancias interanuales, apoyada en mayores volúmenes y un mix de productos más favorable