
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
Así lo expreso Arturo Videla, al participar de la XI Expo Láctea del Norte en Trancas junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el intendente de Trancas, Roberto Moreno
Nacionales16/05/2022
En el marco de las políticas públicas de acompañamiento a los productores en territorio que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el director nacional de Lechería, Arturo Videla, estuvo presente en la XI Expo Láctea del Norte en Trancas, Tucumán, donde participó de la entrega de subsidios para pequeños productores, visitó un tambo y dos empresas lácteas emblema de producción y de desarrollo social.
"Además de crecer en exportación, venimos generando ingreso de divisas, que en 2021 fueron del orden de 1.300 millones de dólares para el país", señaló Videla. Y añadió: "El dato más importante, es que el mercado interno se recupera. Que los habitantes vuelven a recuperar el consumo". El funcionario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el intendente de Trancas, Roberto Moreno.
Además, en la víspera, el funcionario fue recibido por el ministro de la producción de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, con quien trazó la agenda de trabajo, para luego realizar diversas actividades acompañado por el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro; el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco; y Hernán Ovando, director de Ganadería de la Provincia.
Las actividades del Director nacional de Lechería incluyeron la entrega de subsidios a pequeños productores para aumentar la producción lechera, el recorrido de un tambo y la visita a dos plantas lácteas que generan valor, puestos de trabajo y productos lácteos a precios sociales.
Una de ellas, Itulac SRL, pertenece a la cooperativa de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) y bajo la marca "Ñulac" provee leche, yogur y quesos.
También recorrió La Overita SRL, planta que emplea a titulares del programa Potenciar Trabajo, que procesa 5 mil litros de leche semanales de 15 pequeños productores del departamento Trancas, los pasteuriza, ensacheta y abastece a comedores y escuelas.
Durante la Expo se anunció la duplicación de la planta de producción de La Overita, con el objetivo de crear trabajo genuino para más tucumanos. En este sentido, Arturo Videla expresó: "Tucumán lleva adelante un programa social que tiene como eje la buena alimentación de nuestros niños con productos fabricados por tranqueños orgullosos de su trabajo y desde el gobierno nacional los vamos a seguir apoyando para ver crecer a la lechería en una sociedad más fuerte en todos los aspectos". (Panorama Lechero)
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.