La Ramada, de Santa Fe buscará ganar mercados con un nuevo producto

La firma de Franck anunció una inversión financiada por BICE para producir una nueva leche en polvo que les permitirá duplicar sus exportaciones. Del encuentro participaron el presidente de la entidad, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa, Carlos Gonella, que coincidieron en la necesidad de financiar la industrialización de la producción primaria del país.

Nacionales26/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero
PL-La Ramada

 PL-La Ramada
  José Ignacio de Mendiguren y Carlos Gonella durante la firma del convenio. Crédito: Prensa BICE
 
"Lácteos La Ramada" anunció una inversión para producir una nueva leche en polvo que les permitirá duplicar sus exportaciones en un momento en el que crece la demanda mundial de alimentos. Con financiamiento de BICE, esta empresa de Santa Fe desarrollará un producto más competitivo a la medida de los requerimientos de mercados como África y China.

El proyecto de la empresa radicada en la localidad santafesina de Franck fue presentado durante un encuentro entre el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa, Carlos Gonella. "Hay una necesidad creciente de proteínas en el mundo y una oportunidad enorme para Argentina. Somos uno de los únicos seis países del mundo con saldos exportables de leche y el quinto productor mundial de leche en polvo entera", sostuvo Mendiguren.

"Lácteos la Ramada está completamente integrada desde la vaca y el trigo hasta la producción industrial de alimentos como la leche en polvo: es un ejemplo de cómo se puede poner un segundo y un tercer piso de valor agregado al campo. Argentina tiene que seguir este camino en todos los sectores de la economía, por eso acompañamos estos proyectos desde BICE", agregó Mendiguren.

"Argentina produce 30 millones de litros diarios de leche y el mundo esa cantidad la consume en un día. En el país hay una gran capacidad para producir leche en polvo, lo que se necesita es financiamiento para industrializarla y exportarla. Desde nuestro grupo empresario trabajamos con ese objetivo y la inversión que estamos anunciando hoy nos permitirá lograr una optimización en el proceso productivo para obtener una leche en polvo con alto valor agregado y menor costo", señaló Gonella.

"El mundo enfrenta una crisis alimentaria por la pandemia y la guerra en Europa, y nuestra producción tiene la capacidad de generar productos a medida de todos los mercados. Este producto que está desarrollando La Ramada está pensado para mercados de menor poder adquisitivo que van a tener una gran demanda", dijo Mendiguren.

Las inversiones contemplan la compra de maquinarias, instalaciones y obra civil, que son financiadas con un crédito de inversión productiva de BICE y tasa especial del FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo, que cubre casi el 80% del total del proyecto. La iniciativa estará operativa en un plazo aproximado de 6 meses.

Lácteos La Ramada cuenta con una planta completamente automatizada que posee una capacidad de procesamiento diario de 500.000 litros de leche. La empresa comercializa principalmente en el mercado interno y destina el 15% de sus ventas al mercado externo, a destinos como Brasil, Argelia y China. La firma, que además produce alimento balanceado y expeller de soja, emplea a 350 personas en forma directa. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto