Impulso Tambero 2: requisitos y beneficios de un programa que contempla $7.000 millones

Junto al Gobernador de Santa Fe, el ministro de Economía Sergio Massa presentó los lineamientos de "Impulso Tambero 2", un programa que pretende alcanzar a casi el 90% de los productores

Institucionales05/07/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

captura_de_pantalla_2023-07-04_201030_crop1688552737036.png_673147386

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, lanzaron, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el Programa Impulso Tambero 2 que, con una inversión de 7.000 millones de pesos, acompañará a los pequeños y medianos productores lecheros que comercializaron un promedio anualizado de hasta 7.000 litros de leche por día.

La iniciativa permitirá que cada productor reciba, durante 2 meses, una suma fija resultante del promedio de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo de 2023, de acuerdo a los siguientes segmentos:

_ Quienes comercializaron hasta 1.500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche.

_ Quienes comercializaron entre 1.500 litros y 7.000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche.

Desde el Gobierno sostienen que Impulso Tambero 2 tendrá un máximo de 800.000 pesos mensuales y alcanzará al 88 % de los CUITs de productores tamberos que comercializan leche (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.