
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
El traspaso de la emblemática empresa láctea argentina a manos de un grupo francés, dispara interrogantes y análisis sobre la lechería que se viene
Empresas09/04/2023La venta del 100% del paquete accionario de Ilolay al grupo francés Bongrain generó un cimbronazo esta semana. No es común, ni casual, que una empresa perteneciente a tres familias rafaelinas (Bañón – Curiotti – Williner) cambie de manos de manera íntegra después de 95 años.
Seguramente existen múltiples factores que incidieron a la hora de tomar la decisión. Una compañía láctea de la envergadura de Sucesores de Alfredo Williner S.A. necesita, como tantos otros sectores productivos, previsibilidad y reglas claras, en un negocio que contempla ingresos y gastos cuantiosos, dejando prácticamente márgenes muy finos.
Con la noticia confirmada, los análisis e interrogantes comenzaron a dispararse en el sector. En primer lugar, hay un aspecto emotivo que evidentemente causa conmoción y cierto “dolor”, teniendo en cuenta que se trata de una empresa familiar que presenta una trayectoria intachable y que, por diversas circunstancias, termina vendiéndose. En definitiva, son ciclos que se cumplen.
Otro aspecto, no menor, está dado por el “reordenamiento” que inevitablemente deberá afrontar el sector industrial. Con 1.300.000 de litros diarios, Ilolay ocupa el tercer puesto en el ranking de industrias lácteas (ver Cuadro), ubicándose detrás de Saputo (1°) y Mastellone Hnos. / La Serenísima (2°).
Todavía está lejos el problema de la concentración de leche en pocas empresas, pero no deja de representar un indicio en esa dirección el hecho que Bongrain continúe comprando firmas a nivel global. De todas maneras, debe señalarse que la lechería argentina está muy atomizada desde el punto de vista industrial. “Es un país que tiene muy poco poder regulador que en el mundo ejercen las cooperativas, entonces es importante que haya muchas industrias para que exista competencia” .
Pero también, en el marco de una noticia que no deja de ser lamentable, puede encontrarse un aspecto positivo. A pesar de todos los problemas y obstáculos que presenta el país, con consecuencias directas en la agroindustria, hay “gigantes” como el mencionado grupo francés que observan “la película” en lugar de “la foto”. Evidentemente Argentina sigue siendo un país para seguir apostando. “Probablemente porque es de los pocos lugares del mundo donde hay alguna probabilidad de crecer si es que el país en algún momento se ordena”, admitió el especialista
¿Qué se especula?
En el sector, una de las especulaciones o conjeturas que se esbozan a partir de esta noticia contempla la siguiente situación: con las dos empresas que tendrá bajo su control Bongrain, Savencia buscará disputarle a Mastellone (La Serenísima) el control del negocio de la industria de procesados lácteos.
Cabe destacar que Savencia es el segundo grupo quesero de Francia y quinto del mundo, con una facturación de 5600 millones de euros y 21.900 empleados.
Bongrain es la dueña actual de Milkaut (procesa unos 660.000 litros diarios), cuya sede se encuentra en la localidad de Franck, departamento Las Colonias, unos 500 kilómetros al este de Rafaela. (Panorama Lechero)
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
La empresa Alimentos Santa Clara cambió su administración con movimientos internos que se confirmaron esta semana.
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
Apoya a los pequeños productores locales con Leche Miramonte! Calidad y precio justo con el sello del toro
La compañía amplía su familia de productos con el lanzamiento de su nueva Leche Serekids. Esta bebida está pensada para acompañar a los chicos todos los días y contribuir a su salud y crecimiento con la alta calidad que caracteriza los productos de la compañía.
El servicio técnico Caradvana, que apunta a fomentar la ganadería de precisión en distintos sistemas productivos, es eje central de la presencia de la empresa en la muestra. El responsable de Generación de Demanda, Gaspar Sánchez Cores estuvo en la muestra. La compañía tiene su lugar en el stand de Agro Boscarol, dónde sus representantes acompañaron al productor, y explicaron desde la elección de los híbridos de maíz y sorgo hasta la confección del silaje, según las necesidades de cada categoría.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.